San Fernando

Cavada remodela su gobierno tras 15 meses de pacto con el PA

Refuerza el área de Contratación y en las de Promoción y Políticas Sociales se producen cambios de concejales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa de San Fernando, Patricia Cavada, acompañada del primer teniente de alcaldesa, Fran Romero, compareció ayer ante los medios de comunicación para anunciar la remodelación del equipo de gobierno municipal que comenzó su mandato en junio de 2015 tras el acuerdo entre socialistas y andalucistas y que, ahora, será objeto de varios cambios en áreas –tanto estructurales como en responsabilidades de concejales– encaminados a «adaptarse a la realidad actual, tras el tiempo transcurrido, y a las necesidades que debe afrontar el gobierno municipal ante los nuevos retos y proyectos, mejorando con ello el funcionamiento institucional», explicó la primera edil.

Los cambios, aunque hacen referencia a cuatro de las seis áreas en las que se divide la organización del gobierno municipal, se centran primordialmente en un cambio estructural en dos de ellas, Presidencia y Administración Pública, mientras que en Promoción de la Ciudad e Inclusión y Políticas Sociales se producen cambios en los concejales de gobierno sin que los epígrafes de las áreas o concejalías experimenten cambios.

De esta manera, Presidencia y Desarrollo Económico continuará siendo gestionado por el segundo teniente de alcaldesa, Conrado Rodríguez, que ahora asume la Concejalía de Gestión Presupuestaria y Tributaria, donde figura también Intervención municipal. El sexto teniente de alcaldesa, Ignacio Bermejo, deja en manos de Rodríguez esta concejalía, si bien continúa siendo delegado general del área de Administración Pública, donde sí permanece Contratación, y será el responsable político de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, concejalía que asume tras haberla desempeñado durante estos catorce meses Jaime Armario.

Cambios no estructurales

Es en este punto donde los cambios dejan de ser estructurales de cada área y se producen entre concejales de gobierno, sin alterar las denominaciones de cada concejalía. Ello ocurre en el Área de Promoción de la Ciudad, que pasa de manos de la cuarta teniente de alcaldesa, María Teresa Lebrero, a Francisco Romero como delegado general del área, y dentro de ella, la concejalía de Fiestas que coordinaba el concejal Jaime Armario tendrá como titular a partir de ahora a Mar Suárez, que pasa a tener dedicación exclusiva para esta concejalía.

Ello conlleva llevar a cabo cambios en la cuarta área que mejorará su gestión de cara a los nuevos proyectos, la que coordina como delegada Ana Lorenzo: Inclusión y Políticas Sociales. En ella se encuentran integradas concejalías que cambian de responsables. Así, Jaime Armario sustituye a Mar Suárez en Juventud, y Ana Lorenzo asumirá las concejalías de Personas Mayores y Cooperación, que Suárez deja para dedicarse plenamente a Fiestas.

El resto de áreas y concejalías permanecen inalterables

La alcaldesa explicó el motivo de estos cambios. Recordó que hace ahora un año y dos meses se dio a conocer una organización «innovadora para una gestión transparente» en las responsabilidades de gobierno. «Anunciamos que esa era la organización que en ese momento considerábamos idónea para iniciar el importante reto de cambiar la ciudad y mejorarla, y anticipé que este esquema debería ir adaptándose a la realidad diaria, a las necesidades que debe afrontar el gobierno con sus nuevos proyectos y retos, reforzando determinadas áreas cruciales para ello», aseveró.

Patricia Cavada quiso trasladar un claro mensaje, el de la normalidad en estos cambios. «Los vemos en los gobiernos a todos los niveles, en España, en otros municipios y ahora lo hacemos nosotros con el objetivo de mejorar el funcionamiento institucional y nuestra estructura para seguir atendiendo a la ciudadanía como reclama en cada momento».

Ver los comentarios