DESARROLLO SOSTENIBLE

Casi 2.000 incidencias en un año de Línea Verde

La aplicación para atender las denuncias de desperfectos ya ha solucionado el 85% de las peticiones de arreglo

SAN FERNANDO Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El primer teniente de alcaldesa y delegado general del Área Municipal de Desarrollo Sostenible, el andalucista Fran Romero, ha ofrecido un balance del primer año de funcionamiento de la aplicación gratuita Línea Verde en San Fernando. El delegado destaca una vez más la gran acogida entre los isleños de este servicio y la eficacia, utilidad e inmediatez del mismo a la hora de solucionar aquellas incidencias dependientes del Área Municipal que los vecinos han ido trasmitiendo a través de esta aplicación.

De esta forma, entre las incidencias que se han dado solución se encuentran numerosas demandas ciudadanas en materia de recogida de residuos, limpieza, abastecimiento de agua, alcantarillado, parques, jardines y arbolado. Romero explica que durante este período de tiempo, los isleños han comunicado un total de 1.918 incidencias a través de la aplicación y que el Área Municipal ya ha solucionado 1.515 de ellas, lo que supone el 78,98% de las incidencias realizadas.

Del resto 68, un 3,54%, están en proceso de solucionarse y 56, un 2,91%, están pendientes de solución. Estas cifras revelan que el que el 85,46% del total de las incidencias o bien ya se han solucionado o bien están en vías de solución. Estas cifras indican que cada día se registran una media de 5,24 incidencias de las que 4,45 reciben solución o se disponen en vías de solución.

El delegado indica que entre las incidencias más comunes se encuentran la limpieza de calles (14,86% el total), la reposición de arboles (con un 10,27% del total) y la limpieza de solares (con un 7,66% del total), a recogida de muebles y enseres (con un 6,67% del total) y la limpieza de jardines (con un 6,57% del total).

«En tan sólo un año los isleños e isleñas han hecho suya la aplicación Línea Verde. Cada día son más las personas que utilizan esta herramienta gratuita y que, con tan sólo un click de su teléfono móvil o tablet, contribuyen a mantener una Isla más verde y sostenible transmitiendo en tiempo real las incidencias que van detectando a pie de calle, en sus barriadas. Con este sencillo gesto se puede hacer mucho por nuestro paisaje urbano. A través de esta aplicación insistimos además en nuestro compromiso con la participación ciudadana, que gana en inmediatez y cercanía gracias al uso de las nuevas tecnologías. Estoy seguro de que el número de usuarios de Línea Verde seguirá creciendo durante los próximos meses y que la aplicación ratificará su éxito y utilidad gracias a vuestra participación. Os animo a aquellos que aún no dispongáis de la aplicación a descargárosla de forma gratuita de Google Play o App Store. Apostamos por una Islaverde 2.0», afirma Romero.

Ver los comentarios