Manifestación a favor de los presos de ETA en Bilbao el pasado 12 de enero. / Afp
prevista para el sábado en bilbao

El fiscal pide prohibir la marcha a favor de los presos de ETA

Se suma al Gobierno y a las asociaciones de víctimas y argumenta que los convocantes son sucedáneos de la suspendida 'Herrira'

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Fiscalía ha pedido al juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz, "como medida cautelar urgente", la prohibición de la marcha convocada para este sábado en Bilbao en favor de los derechos de los presos de ETA. El Ministerio Público considera que está convocada por un sucedáneo de la suspendida plataforma Herrira. "Y no puede consentirse la celebración de una manifestación que ha sido planificada por una organización de la que indiciariamente se presume su carácter terrorista", afirma Bautista.

De esta manera, el fiscal Carlos Bautista se suma al Gobierno y a las principales asociaciones de víctimas del terrorismo, que habían reclamado al tribunal de la calle Prim la prohibición de este acto en la capital vizcaína por entender que iba a ser una convocatoria para “exaltar” el terrorismo.

El pasado martes, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Carlos Urquijo, dirigió su solicitud al fiscal jefe del tribunal central, Javier Zaragoza. También tres asociaciones de víctimas prestaron escritos directamente ante el juez en funciones de guardia.

Los cuatro documentos prácticamente repiten los argumentos. Consideran que los organizadores, 'Tantaz Tanta', han sustituido a la suspendida Herrira y que la movilización tiene como único objeto enaltecer las acciones de la organización criminal. Ahora Bautista hace suyos exactamente estos argumentos al entender que 'Tantaz tanta' no es más que un sucedáneo de la plataforma de apoyo a los presos Herrira, que tiene prohibido la organización de cualquier tipo de actividad por ser a su vez heredera de la ilegalizada Gestoras pro Amnistía. En ese mismo escrito, el Ministerio Público pide a Ruz que se inhiba en este caso a favor de su compañero Eloy Velasco, que fue el que decretó la suspensión de actividades de Herrira en su momento.