El comunicado ha sido leído en euskera por Marixol Iparragirre./ RC
comunicado a gara

Los presos de ETA reconocen por primera vez el «daño causado»

El EPPK da libertad a los reclusos para que individualmente se acojan a medidas de reinserción

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Paso histórico de los presos de ETA. "Reconocemos con toda sinceridad el sufrimiento y daño multilateral generados". Con la retórica habitual, eso sí, de situar a la banda terrorista también como víctima del Estado, con la expresión de "multilateral". También por primera vez, el colectivo de presos fieles a la doctrina de la banda (el EPPK) da vía libre a sus cerca de 500 miembros para acogerse de forma individual a las medidas de reinserción, aceptando así el sistema penitenciario, que venía rechazando desde sus orígenes.

En un comunicado de dos páginas (publicado la página web naiz.info, versión digital del diario Gara, y en la que se incluye un vídeo de la portavoz del EPPK Marixol Iparragirre), el colectivo de presos anuncian estar dispuestos a "analizar la responsabilidad de cada uno de nosotros, dentro de un proceso acordado que reúna las condiciones y garantías suficientes".

"Podríamos aceptar que nuestro proceso de vuelta a casa -nuestra excarcelación y de manera prioritaria nuestro traslado a Euskal Herria- se efectuase utilizando cauces legales, aun cuando ello para nosotros implícitamente conlleve la aceptación de nuestra condena", explica también EPPK, que por primera vez se muestra partidario de aceptar las reglas de Instituciones Penitenciarias.

En otros puntos del mensaje, EPPK remarca su compromiso "absoluto" con el nuevo escenario (la declaración de alto el fuego definitivo) y su renuncia expresa "al método utilizado en el pasado para hacer frente a la imposición, represión y vulneración de derechos".

Tras la frase en la que los presos por primera vez admiten el "sufrimiento" causado, el EPPK no obstante insiste en sus habituales denuncias de torturas y la política carcelaria de la dispersión para reclamar que "los procedimientos judiciales sean revisados y evaluados, y reparado el daño causado".