La exministra de Fomento Magdalena Álvarez. / Foto: Raúl Caro (Efe) | Vídeo: Europa Press
CASO DE LOS ERE

Magdalena Álvarez defiende su gestión y recuerda que «no está acusada»

"Lo he hecho todo con la mejor voluntad", asegura la exministra de Fomento, que ha vuelto a declarar ante la juez Alaya

SEVILLA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La exconsejera de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía y exministra de Fomento Magdalena Álvarez ha defendido de nuevo esta mañana su gestión en el caso de los ERE fraudulentos pagados por la Junta de Andalucía, y ha asegurado que está “muy tranquila” porque “lo he hecho todo con la mejor voluntad y lo mejor posible”.

Álvarez volvía esta mañana a los juzgados de Sevilla después de que la Audiencia provincial anulase su anterior imputación por prevaricación y malversación ante la falta de argumentación de la juez instructora Mercedes Alaya. Así, la juez emitió la pasada semana un nuevo auto en la que citaba de nuevo a declarar a la que fuera responsable de las cuentas andaluzas entre 1994 y 2004.

Alvarez ha ratificado durante poco más de una hora la declaración que ya formuló el pasado 7 de octubre aunque ha señalado que en su afán de mostrar su colaboración para “esclarecer este asunto”, ha respondido a una serie de dudas planteadas por la instructora. Así, ha vuelto a señalar la responsabilidad de la Consejería de Empleo ya que era la que incluía las propuestas de uso de la famosa partida 31-L (conocida como “fondos de reptiles”) y que se abonasen mediante transferencias de financiación, un sistema considerado irregular por la juez instructora.

De esta forma, Hacienda se limitaba a recopilar los anteproyectos de presupuestos de cada consejería y aglutinarlos en un único documento, por lo que ha eludido cualquier responsabilidad en la gestión realizada por Empleo dado que no tenía competencias.

A su salida de los juzgados, la ministra de Fomento ha asegurado que se encuentra “muy tranquila” y ha destacado que no está “declarada culpable” de nada, solo imputada, y ha agradecido el “apoyo expreso” del Banco Europeo de Inversión (BEI), del que es vicepresidenta.

Según señaló la juez en su nuevo auto de imputación, la Junta ideó el sistema de transferencias de financiación para pagar los ERE a través de una sociedad instrumental y burlar así los controles. Alaya apuntaba además que fue la exconsejera de Hacienda quien contribuyó a incluir este método en los Presupuestos, que sufrió numerosas y continuas modificaciones para ajustarse al aumento de las ayudas concedidas por la Dirección General de Empleo de la Junta de Andalucía.