datos de enero a agosto de 2013

Las compañías 'low cost' acaparan más de la mitad del tráfico aéreo

Más de 24 millones de viajeros optaron por estos vuelos, un 3,2% más que el pasado año

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las aerolíneas de bajo coste transportaron 24,1 millones de pasajeros durante los ocho primeros meses del año, lo que supone un aumento del 3,2% con respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos difundidos este lunes por el Instituto de Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

De esta forma, las 'low cost' acapararon entre enero y agosto de 2013 más de la mitad del tráfico aéreo, un 54,6%, frente a las tradicionales, que comandaron el 45,4% de los viajeros, un 2,2% menos que en el año anterior.

Por mercados, Reino Unido y Alemania lideran las entradas en compañías de bajo coste, con un 33,5% y un 18,7% de los pasajeros que eligieron esta vía, respectivamente, gracias a que el mercado británico aumentó un 4,4%, con más de ocho millones de viajeros, y el alemán repuntó un 9,6%.


Menos viajeros en Barajas
Los aeropuertos españoles más utilizados por las aerolíneas de bajo coste fueron el de Barcelona-El Prat, con 4,8 millones de viajeros y un aumento del 5,6%; el de Palma de Mallorca, con 4,3 millones de pasajeros y un aumento del 8,1%, el de Málaga, con 2,8 millones de pasajeros, un 9,2% más, y el de Alicante, que recibió más de 2,4 millones de viajeros, un 12,1% más.

Sin embargo, en los primeros ocho meses del año el aeropuerto de Madrid-Barajas experimentó una caída del 19%, con 1,9 millones de viajeros y el aeropuerto de Valencia un descenso del 3,7%, con un total de 759.635 pasajeros transportados.

En el mes de agosto, el grado de ocupación de los vuelos de las compañías de bajo coste alcanzó el 84,3%, similar al del mismo mes del año anterior, y un punto porcentual más en el caso de las compañías tradicionales, que alcanzaron el 80,8%.

Ryanair, easyJet y Vueling fueron las principales 'low cost' en el octavo mes de 2013, al transportar en su conjunto al 58,4% de los viajeros que optaron por el bajo coste. Vueling destacó un mes más por el importante crecimiento de su actividad.

En agosto, las aerolíneas de bajo coste transportaron más de 4,2 millones de viajeros, un 4,2% más, mientras que las tradicionales alcanzaron los 3,3 millones de pasajeros, lo que supuso un repunte del 1,9% con respecto al mismo mes de 2012.

Así, en el octavo mes del año, del total de 7,6 millones de pasajeros, un 3,2% más con respecto al año anterior, el 56,3% eligió una compañía de bajo coste. Por el contrario, el 43,7% de los pasajeros volaron a España durante el mes de agosto en compañías tradicionales.