vista de la planta de Ford de Almussafes, en Valencia. / Archivo
para finales de 2014

La planta de Ford en Valencia producirá el Mondeo, el Galaxy y el S-Max

Hasta ahora estos modelos se fabricaban en la localidad belga de Genk, que se cierra a partir del año que viene

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ford ha confirmado el traslado de la producción de las nuevas generaciones de sus modelos Mondeo, Galaxy y S-Max a la planta de producción de Almusafes (Valencia), que se empezarán a montar, en el caso del primero, a finales de 2014.

Según ha informado la filial española de la marca automovilística estadounidense. esta instalación española acoge ya la producción del crossover Kuga y en septiembre empezará la de los comerciales Transit y Tourneo Connect, para los que ha empleado un montante inversor de 1.112 millones de euros.

Los nuevos modelos de Ford se producían en la planta belga de Genk, que se cierra a partir del año que viene, y cuyas negociaciones con los sindicatos finalizaron la pasada semana el primer proceso de consultas.

Con la confirmación de esta nueva línea productiva, la planta de Almussafes de Ford reafirma su papel estratégico y global dentro de la compañía con la fabricación de vehículos de mayor tamaño, contenido y valor añadido que se exportan a todo el mundo, sostiene la marca del óvalo en un comunicado. La empresa recuerda que en el pasado la factoría de Almussafes se especializó en el montaje de los segmentos de coches urbanos, como el KA y el Fiesta.

300.000 vehículos en 2014

El comienzo de la fabricación del Kuga y, próximamente, de las nuevas Transit Connect y Tourneo Connect, supondrán un aumento de la producción de Almusafes del 80% en 2013, en comparación con 2012, llegando hasta las 230.000 unidades y con la previsión de alcanzar los 300.000 vehículos en 2014.

En abril, la fuerte demanda en Europa del nuevo Ford Kuga provocó un aumento de la producción de un 10% para satisfacer la demanda internacional de los clientes. Ello motivará que la producción del Ford Kuga alcanzará por primera vez el récord de las 100.000 unidades anuales producidas.

También en abril, el Acuerdo de Competitividad al que llegaron compañía y sindicatos, respaldado por la mayoría de los trabajadores, significó un salto en los criterios de competitividad de la planta valenciana a largo plazo. Este aumento de actividad también ha traído como consecuencia la reanudación, a partir de septiembre, del tercer turno de fabricación para adaptar mejor la producción al alto volumen de demanda.