Miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca protestan ante la casa de la vicepresidenta./ Foto: @juancarlosmohr | Vídeo: Europa Press
el drama de los desahucios

Escrache frente a la casa de Sáenz de Santamaría

Un centenar de miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca piden a la vicepresidenta que respalde la ILP para que se apruebe la dación en pago

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Más de un centenar de personas se han concentrado para realizar un escrache ante la vivienda de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, en el distrito madrileño de Salamanca. Convocada por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, los manifestantes se han dado cita previamente en una cercana plaza para desde allí, seguidos de cerca por agentes de la Unidad de Intervención Policial, se han dirigido, primero caminado y luego a la carrera, a la calle donde reside Sáenz de Santamaría.

Una vez en la puerta de la casa, los activistas del PAH han empezado a gritar consignas contra el Gobierno, así como a corear lemas como: "sí se puede, pero no quieren", 'Dación en pago y alquiler social', 'No consentimos ni un desahucio más' o 'Soraya, Soraya, ¿tu casa quien la paga?'. Además, han guardado un minuto de silencio por los afectados por un desahucio que se han suicidado en los últimos años. De hecho, uno de los activistas ha dejado claro que uno de los objetivos de la protesta es que la vicepresidenta del Gobierno se "acuerde todos los días" de la gente que pierde su casa y de los que han perdido la vida por la aplicación de la Ley Hipotecaria.

Entre los manifestantes se encontraba el exsecretario general de Alianza Popular Jorge Vestrynge. Al término de la protesta, los activistas han dejado un sobre con billetes de 500 euros falsos en el que se puede leer 'Señora Soraya Sáenz de Santamaría' y han dicho que iban a dejar panfletos en comercios y casas para informar del acto. Los agentes han formado un cordón policial y han identificado a varios participantes en la protesta, entre ellos a Vestrynge. Los intentos de los agentes desplegados por desalojar las inmediaciones de la vivienda de Sáenz de Santamaría han provocado algunos forcejeos entre los manifestantes y la Policía, que finalmente ha conseguido despejar completamente la calle y cortar el paso a los manifestantes,

No es el único escrache del día. Esta mañana, medio centenar de personas convocadas por la PAH ha realizado además escraches en Valencia, Bilbao y otras ciudades.

Alonso condena los actos de acoso contra diputados y miembros del Gobierno

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Alfonso Alonso, ha condenado "rotundamente" los actos de acoso protagonizados por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH) contra diputados del PP y miembros del Gobierno.

"Es absolutamente inútil pretender que se puede obtener un éxito coaccionando o presionando de manera ilegítima a los diputados del Partido Popular", ha enfatizado el dirigente popular tras los últimos casos de acoso en los domicilios de Sáenz de Santamaría y los diputados Ignacio Gil Lázaro, José Ignacio Llorens y Belén Bajo.

Tras expresar su "absoluto rechazo" por unos actos que son "inaceptables en democracia", el portavoz parlamentario popular ha reclamado el "respeto" a "las reglas del juego democrático, la legalidad vigente y la esencia del sistema representativo" recogido en la Constitución de 1978.

En este sentido, desde el Grupo Parlamentario Popular se ha reiterado que el acoso a los diputados es "ilegítimo, injusto e inútil" y ha recordado que el PP "nunca ha cedido a ningún tipo de presión". "El acoso, la coacción, la persecución y el insulto a los representantes elegidos en las urnas para intentar torcer su voluntad no es aceptable en democracia", ha subrayado.

Finalmente, ha hecho hincapié en la necesidad de que todos los grupos parlamentarios condenen este tipo de actos porque "lo que está en juego es el sistema democrático que nos hemos dado, que no puede ceder ante el acoso a sus representantes legítimos, elegidos en las urnas democráticamente".