TECNOLOGÍA

Un 'flash' en Apple

El encargado de software de Adobe, Kevin Lynch, abandona su puesto para fichar por los de Cupertino. En el pasado, mantuvo varios desencuentros con Jobs, quien vetó esta tecnología en sus dispositivos

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Pruebe a navegar con un iPhone por una página que esté diseñada en Flash. No podrá. Verá un cuadro blanco o negro donde debería ver el colorido escaparate de una tienda de camisetas. Tampoco lo logrará si opta por un iPod Touch o por cualquiera de los iPads de la factoría de Cupertino. Este formato fue desechado en su día por el difunto Steve Jobs, el hombre que fundó Apple, que insistió en vetar esta tecnología en sus dispositivos móviles.

El genio de Palo Alto mantuvo varios enfrentamientos por esta decisión. El consumo de batería, el depender de un formato cerrada y ajena o el mal funcionamiento en pantallas táctiles eran algunos de los argumentos que sostenía públicamente para apostar, entre otras cosas, por el HTML5, un lenguaje al alza en el sector móvil. Por todo esto sorprende tanto el último fichaje del gigante de la tecnología. Kevin Lynch, CTO de la empresa, ha presentado su dimisión a la dirección de Adobe, la empresa responsable de Flash, para fichar Apple, donde ejercerá como vicepresidente de tecnología.

Este hombre mantuvo con Jobs algún que otro intercambio de opiniones, no carente de tensión. Siempre dijo que la censura de este 'software' en el iPhone era malo “para los consumidores” y en su momento tildó “de proteccionista”. “Flash estaba pensado para las tabletas quince años antes de que el mercado estuviese listo para despegar”, sostuvo Lynch en el blog oficial de la compañía en 2010. El directivo, que abandonará su puesto el próximo viernes, fue uno de los grandes defensores de Flash Mobile tras su regreso a Adobe hace ocho años.

“No vamos a cambiar de director de tecnología, la responsabilidad del desarrollo de la tecnología se encuentra en la unidad de negocio bajo las órdenes del CEO de Adobe Shantanu Narayen”, explica la empresa en un comunicado en el que desea suerte a Lamkin “en este nuevo capítulo”.