FÚTBOL | LIGA DE CAMPEONES

El Málaga alcanza su sueño europeo

Los de Pellegrini logran acceder a la fase de grupo de la ‘Champions’ sin sufrir ante un flojo Panathinaikos

ATENAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ahora sí, el Málaga puede presumir por Europa. Tras su paso por Atenas confirmó en la noche del martes que será el cuarto español en la ‘Champions’. Estará en la fase de grupos tras eliminar a un flojo Panathinaikos. Si en la ida fue netamente superior, en la vuelta no dejó margen alguno a los helenos. Un empate a cero que vale un oro europeo entre la tempestad extradeportiva de la entidad.

Nada más comenzar el encuentro se demostró lo que ya se sabía: fuera de tópicos, ir a la Hélade ya no es tan temeroso como lo era antaño. El infierno griego se apagó hace años, gracias a las medidas de seguridad y a la crisis. A un estadio medio vacío como era el Spyros Louis se unió el 2-0 que traían los malacitanos, desembocándose en una tranquilidad risueña. Más allá de un posible penalti a Joaquín y las ganas del joven Frabice, la primera mitad fue tan insípida que ni los propios jugadores malagueños lo esperaban.

El Panathinaikos parecía no poder atacar la portería de Willy Caballero. Tampoco el Málaga se fiaba de las facilidades rivales como para lanzarse impávido hacia el ataque. Eliseu y Joaquín fueron los que más alegría demostraban en área contraria. Incluso en la segunda parte el técnico chileno decidió seguir esperando a los atenienses atrás, arropado.

Jesualdo Ferrerira ni tan siquiera buscó un poco de venganza hacia el club que lo dejó con la miel en los labios a mitad de la pasada temporada. Ni sus jugadores tenían fuerzas, ni su sistema táctico posee todavía la calidad necesaria para ello. Una falta de Christodopoulos rozando la escuadra y Sissoko al final dieron lo más parecido a un susto a los malaguistas. Comprobado que nadie ponía su grano de arena para que aquello fuera un espectáculo lo mejor era acabar.

Entre los gritos de los seguidores andaluces desplazados se terminó un encuentro propio de pretemporada. El partido no pasará a la historia del fútbol. Sí lo hará en el currículo de la entidad de la Costa del Sol. Con serenidad, sus aficionados podrán decir que un día de agosto vieron a sus hombres entrar en la leyenda. La Liga de Campeones ya espera. Y quince millones de euros por el pase también, que tampoco vienen mal, todo hay que decirlo.