Cine

«Cuanto más me lleno de éxito más estúpido me siento»

Russell Brand estrena esta semana en España 'Rock of Ages', un musical en el que interpreta a un drogadicto

LOS ÁNGELES Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Russell Brand ha conquistado al público con sus bromas subidas de tono, su descaro y su atractivo físico. Divertido y nada tímido a la hora de hablar de su pasado como drogadicto, el actor británico confiesa estar atravesando uno de los momentos más tranquilos de su vida. Esta semana estrena 'Rock of Ages', una película donde da vida a un músico idealista que lucha contra las ideas conservadoras de principios de los ochenta. Y es que Russell Brand es la quintaesencia del roquero de esa época, libre, desinhibido, luchador y sobre todo, con una vida de excesos.

-¿Sin duda representa en este filme la esencia del rock and roll?

-Supongo que entre el pelo, la ropa y mi tendencia a la autodestrucción represento bien el estilo del personaje. A mí, sin embargo, lo que más me atrajo de este proyecto fue el tema, la lucha contra el sistema, la progresión, la evolución. Si decidí rodar este filme fue por el mensaje político. Entiendo que 'Rock of Ages' es un drama político que se expresa a través de la música

-¿Le gustan los musicales?

-Fue Vicente Minelli quien dijo que los musicales eran la forma perfecta del arte. A mí me gustan los que tienen mucha energía, como 'Rock of Ages' o 'Jesucristo Superstar'.

-¿Cómo se trabaja junto a Tom Cruise?

-No voy a decir que no tuviera una idea preconcebida de Tom que no se corresponde con la realidad. Es un actor conocido en todo el mundo y al mismo tiempo es una buena persona. A mí me gustó trabajar a su lado, es muy profesional, muy atento. Me trajo un regalo el día de mi cumpleaños y debía de saber que me interesa el yoga porque me regalo ropa de yoga. Creo que el problema de la fama es que uno no puede controlar lo que otras personas hablan sobre ti. Es bastante injusto.

-¿Es algo que le sucede a usted?

-Yo no leo lo que se publica de mí.

-¿Tuvo que aprender a cantar o bailar para interpretar 'Rock of Ages'?

-No. La coreografía de la película es bastante sencilla, igual que los números musicales. Sinceramente, me quedé muy contento con el resultado.

-La química que tiene con Alec Baldwin es cuando menos sorprendente.

-Adoro a Alec. Durante el rodaje nos volvimos muy amigos. Es un hombre poderoso, integro, dulce, humano, un actor brillante que sabe lo que hace en cada momento. Domina cada escena, tiene una fuerza y una técnica como pocos.

-La quintaesencia del rockero exige una vida de excesos...

-Representa el antisistema. El origen del rock and roll lleva implícito una revolución, una rebelión. Es la contracultura, que nace en oposición a la cultura dominante. Se creó cuando empezaron los derechos civiles, Cuba, el feminismo... Tiempos excitantes. De alguna manera todo eso se da en un estilo musical.

-¿Siente que es una obligación en estos días utilizar la fama como hace su personaje en el filme?

-Es toda una tentación el altruismo y la humanidad. Me siento muy comprometido, e hipócrita, porque he vivido cosas inolvidables, pobreza, sufrimiento, y sé que eso continúa existiendo, cuanto más me lleno de éxito más estúpido me siento. Sé que puedo conseguir un despertar espiritual a través de la meditación pero no creo para nada en la satisfacción materialista.

-¿Qué tipo de personajes busca en su carrera?

-Hasta ahora quería interpretar comedia. Pero como cualquier artista atravieso por etapas. Yo estoy al principio de mi carrera como actor y estoy disfrutando de ese proceso.

-Usted se ha convertido en Estados Unidos en el actor cómico de moda.

-He trabajado duro, me he mudado de país y me he dado cuenta que todo esto es irrelevante. El hecho de ser famoso ahora en Estados Unidos no significa mucho. Tal vez mi próximo trabajo sea convertirme en bailarín de los talibanes. A mí me gusta hacer reír por todo el mundo.