votación

El Consejo de Ministros de la UE apoya un sistema común de patentes con el rechazo español

Solo han votado en contra el representante español y el italiano por considerar que discrimina a sus idiomas

BRUSELAS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Consejo de Ministros de la Unión Europea (UE) ha respaldado hoy la puesta en marcha de un sistema de patentes unificado pese a la oposición de España e Italia, del que ambos estados miembros podrían quedar excluidos.

Los países de la UE han aprobado por mayoría cualificada la creación de este sistema común de patentes, a través de un procedimiento que permite dejar fuera a aquellos países que rechazan la iniciativa. España e Italia han votado en contra del mecanismo común por considerar que discrimina a sus idiomas, ya que el nuevo sistema únicamente prevé tramitar patentes en inglés, francés y alemán, y ahora sólo resta el visto bueno del Parlamento Europeo para sacarlo adelante.

El tema de la patente europea fue incluido en la agenda del Consejo de Ministros de Educación que se celebra hoy en Bruselas. Aparte de la negativa de España e Italia, se han abstenido Portugal, Irlanda y Holanda, mientras que el resto de Estados miembros ha respaldado la aplicación de la "cooperación reforzada", una vía legal que permite que un grupo de países avance en un ámbito determinado cuando se constata la imposibilidad de alcanzar un acuerdo en un plazo razonable.

Italia ha criticado con dureza la puesta en marcha de este procedimiento, argumentando que el nuevo sistema "genera distorsión en el mercado único" y ha sido aprobado "de forma inquietante y sorprendente", según ha explicado el representante italiano en la reunión, Vincenzo Grassi, embajador adjunto de su país ante la UE. "No se trata sólo de patentes, sino de crear discriminaciones contra los estados miembros, su cultura, su identidad, su lengua y sus ciudadanos", ha afirmado Grassi, cuyas palabras han sido refrendadas por el secretario de Estado español de Educación, Mario Bedera.

España respalda los argumentos italianos

En su intervención, el representante español se ha limitado a respaldar los argumentos italianos y a solicitar la retirada del punto sobre la patente de la votación, petición que ha sido rechazada por la presidencia húngara de turno. Italia ha señalado que la decisión es "infundada" y que constituye "una falta de respeto entre instituciones", ya que ha sido tomada sin esperar a que el Tribunal de Justicia de la UE se pronuncie acerca de una consulta sobre el uso de lenguas en la patente.

España, por su parte, ya anunció su intención de llevar el tema ante el Tribunal de Justicia de la UE en caso de que se decida seguir adelante con la aprobación de un sistema común de patentes que discrimine al español o a otros idiomas. El pleno del Parlamento Europeo debatirá esta tarde en Estrasburgo la creación de la patente unificada y mañana decidirá si respalda el procedimiento de cooperación reforzada para sacar adelante dicho sistema.