El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui. / Efe
debate en el congreso

El Gobierno logra prorrogar el estado de alarma hasta el 15 de enero pese a la abtención del PP

El Gobierno parece tener asegurada la aprobación de la medida pues tanto el PNV como CiU se han pronunciado a favor de la misma

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Congreso de los Diputados ha aprobado la prórroga del estado de alarma decretado ante la crisis de los controladores aéreos hasta el 15 de enero con los votos de PSOE, PNV, CC, mientras que el PP se abstuvo y ERC, IU, ICV, BNG, NaBai y UPyD votaron en contra. Asimismo, ha rechazado la propuesta de Esquerra Republicana (ERC) e IU-ICV, que planteaban limitar el estado de alarma a las torres del control afectadas por la paralización y poner fin al mismo cuando se constate que no existe ningún problema.

Durante el debate previo, la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, ha asegurado que la prórroga del estado de alarma la "genera" el Gobierno por su "absoluta incompetencia" al perder la "capacidad, la autoridad y el tiempo" para resolver el conflicto con los controladores y ha señalado que "no se opondrá" a la misa porque es la única manera de abordar la situación que tiene el Ejecutivo, "pero no puede respaldarla de ningún modo".

"Al principal partido de la oposición no le queda más remedio que proteger a los ciudadanos de la incompetencia del Gobierno", ha remarcado durante su intervención ante el Pleno del Congreso de los Diputados de la solicitud de autorización del Gobierno para prorrogar el estado de alarma, que considera justificado de manera "endeble" por carecer del informe del Consejo de Estado. En este sentido, ha acusado al Ejecutivo de estar encerrado en un bucle de contradicciones que impide al Ejecutivo tomar decisiones a la hora de resolver un "conflicto laboral la que existían alternativas" y de "disfrazarse de autoritario para enmascarar su falta de autoridad". "Espero que cumplido el plazo el señor Rodríguez Zapatero pueda retirar el andamio sin que se le caiga la obra encima", ha remarcado.

Los argumentos del Gobierno

El ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, ha asegurado que las razones de la prórroga son "esencialmente" las mismas que provocaron su declaración y "persisten problemas" que impiden que la recuperación de la normalidad "esté suficientemente garantizada", y ha advertido que las consecuencias de una repetición de la situación vivida a principios de mes serían "demoledoras" y "catastróficas" para el país y el sector turístico.

"La simple incertidumbre representa un coste inasumible", ha asegurado durante el debate en el Pleno del Congreso de los Diputados sobre la solicitud de autorización del Ejecutivo para prorrogar el estado de alarma aprobado el pasado 4 de diciembre hasta el próximo 15 de enero, período en el que van a operar más de 100.000 vuelos con más de 3,5 millones de viajeros, 2,5 millones internacionales.

Asimismo, ha asegurado que ni la sociedad ni el sector ha recuperado la "percepción de normalidad", al tiempo que ah recordado que hay nuevos elementos añadidos, como los procesos judiciales, administrativos y laborales abiertos para "sancionar y depurar" las conductas "ilícitas" de los controladores.

"La prórroga significa que algo más de 2.000 controladores están movilizados para que 47 millones de españoles no vean perturbados su derechos, la economía no se vea afectada y España cumpla sus compromiso internacionales en el tráfico aérea", ha incidido Jáuregui, quien ha remarcado que el Gobierno ha cumplido "escrupulosamente" con todos los requisitos para declarar el estado de alarma y solicitar ahora su ampliación.