ARTÍCULO PROMOCIONADO

Qué tener en cuenta al comparar seguros para móviles

No serán pocos los que durante este verano hayan tenido que recurrir a la garantía que cubre su Smartphone, en ocasiones sin éxito

LA VOZ

No serán pocos los que durante este verano hayan tenido que recurrir a la garantía que cubre su Smartphone, en ocasiones sin éxito. Y es que la época estival es sinónimo de agua, arena, altas temperaturas y algún que otro despiste. Términos que no le gustan nada a nuestros teléfonos móviles, víctimas del contacto con líquidos, caídas, ralladuras, exposición al calor, o incluso robo.

El mal uso de los dispositivos deja, así, síntomas inconfundibles de avería: desde los fallos en el encendido del terminal hasta problemas en la pantalla, pasando por el apagado repentino del aparato o la pérdida de autonomía en la batería.

Se trata de fallos que no siempre están contemplados en la garantía de fábrica. Un hecho que ha llevado a muchos usuarios a decidirse por los denominados seguros para móviles: pólizas adicionales destinadas a alargar la vida del Smartphone. Sus protecciones suelen incluir un amplio abanico de problemas electrónicos y mecánicos, así como casos de caídas y de hurtos.

Con todo, son soluciones atractivas que, no obstante, plantean una pregunta recurrente: ¿por qué empresa aseguradora decidirme? Dado que el mercado ofrece una gran variedad de seguros para móviles, el cliente debe tener claros los criterios a emplear en la comparación.

En primer lugar, hay que tener en cuenta que el precio no es lo más importante. Si bien grandes diferencias en el coste pueden llevarnos a renunciar a una póliza en favor de otra, conviene prestar atención a la cobertura que nos brinda cada una. De este modo, no todas las protecciones incorporan un seguro antirrobo. Tampoco todas protegen frente a cualquier avería derivada del mal uso. Asimismo, determinadas pólizas establecen un límite de antigüedad para el Smartphone que aseguran.

Entre las aseguradoras que combinan costes asequibles y amplia cobertura, destaca la empresa miseguromovil.com . Se trata de una compañía que no solo vela por la integridad total de nuestro aparato, sino también por la de sus dispositivos internos. Por si fuera poco, permite al cliente gestionar los siniestros de manera exclusivamente online y a cualquier hora del día.

Otras aseguradoras reseñables son Cáser (muy completa, aunque bastante cara), RACE y AYAX. Esta última presenta precios más económicos; si bien, al igual que sus dos competidoras, exige que el dispositivo para el que se contrata el seguro sea relativamente nuevo.

Para terminar, una alternativa a estas empresas es la de las propias operadoras. En este sentido, Movistar se lleva la palma, con una buena relación calidad precio. Por otro lado, Yoigo destaca por enviar un móvil de sustitución al cliente durante la reparación del original. Por último, Orange y Yoigo ofrecen pólizas que también pueden resultar interesantes al consumidor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación