ROMERÍA

El temporal deja un Rocío más pequeño

La pegrinación camina hacia la aldea almonteña con 1.300 romeros menos procedentes de Cádiz

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las constantes lluvias han destrozado la ilusión de muchos romeros que deciden este año por quedarse en casa. Las dificultades para transportar los enseres y los cambios en el camino han transformado la peregrinación casi en una penitencia, como reconocían ayer muchos de los que cruzaban el Guadalquivir en Bajo de Guía. Las tres últimas hermandades -Jerez, Sanlúcar y El Puerto- se subían a la barcaza con una sensación agridulce y unas ganas inmensas de adentrarse en el Coto para resguardarse entre los árboles.

Había pasado ya la tarde cuando el dispositivo de seguridad hacía balance y venía a confirmar lo que ya se sospechaba desde que las primeras carretas pusieron rumbo a la aldea, este año el Rocío sería mucho más pequeño.

Los devotos que se han embarcado en Bajo de Guía se suman 7.422, que son 1.300 menos que el año pasado. También se han reducido las carretas, dejando atrás casi una veintena y los caballos, con un centenar menos, según la información facilitada por la Delegación del Gobierno de la Junta. Un Rocío diferente que los romeros viven aún con incertidumbre.

Será este jueves cuando la hermandad matriz de Almonte comience a dar la bienvenida a los primeros peregrinos. Ya anoche se sumaba a la reunión de última hora para rediseñar el tránsito de las filiales afectadas por el mal estado de los caminos y el plan para ayudarlas a llegar sin problemas.

El Comité de Operaciones de Huelva, presidido por el delegado del Gobierno de la Junta, Francisco José Romero Rico, ha informado de que el camino nuevo de Bonares está en buen estado, al igual que la Carretera del Arrayán y el Camino de los Tarajales, mientras que las mayores dificultades se concentran en el Camino de Moguer y en la Carretera de la Fresa, en este último caso por afluencia masiva de hermandades por este enclave, según informa la agencia Efe.

Las 13 hermandades que hacen el camino de Hinojos transitarán por la carretera del Arrayán. Mientras que el viernes irán por esta vía Hinojos, Chucena, Carrión, Paterna, Escacena, Manzanilla y Pilas. Por su parte, las hermandades gaditanas comenzaron la ruta alternativa desde el Palacio de Doñana, donde hicieron noche el pasado miércoles las ocho primeras que cruzaron en Bajo de Guía. Desde allí se dirigieron a la carretera de los Linces para continuar hasta la playa de Matalascañas, siempre buscando las vías asfaltadas.

La hermandad de Algeciras ha sido la última en ponerse en ruta. Como cada año, ayer iniciaba el camino ya de noche, tras celebrar la misa de romeros y llevar el Simpecado ante la Virgen de la Palma, patrona de la ciudad. Ha sido este jueves cuando ha alcanzado las tierras onubenses y tiene previsto llegar mañana a la aldea, donde la recibirá el resto de las corporaciones.

Y para velar por la seguridad de todos ellos, la Policía Nacional ha desplegado un dispositivo de 270 agentes de distintas unidades como la de Caballería, Prevención y Reacción y de Seguridad Ciudadana. Uno de los puntos que ha concentrado a un mayor número de efectivos ha sido, precisamente, el embarque en Sanlúcar, que, a pesar de las inclemencias del tiempo, se ha llevado a cabo sin incidencias.

Ver los comentarios