EDUCACIÓN

Temor en Subdelegación por el acceso a la Escuela de Ingeniería

De Torre muestra su «preocupación» por el riesgo existente para la integridad de los peatones y recuerda que fue la Junta la que se comprometió a solucionar el problema

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Javier de Torre, manifestó ayer su «preocupación» por la seguridad de los accesos actuales a la Escuela Superior de Ingeniería (ESI) de la Universidad de Cádiz (UCA), en el campus de Puerto Real, «por el riesgo existente para la integridad de los peatones y de los vehículos que transitan por el lugar».

De Torre ha señalado que, en el mejor de los escenarios que sería el caso de poder iniciarse el proyecto en estos momentos, «para que fuese una realidad y entrase en servicio la pasarela se tardaría no menos de medio año, entre trámites, plazos legales y ejecución».

El subdelegado ha indicado que ya ha mantenido días atrás contactos con la representación de los alumnos, mientras que ayer lo hizo con la Junta de Andalucía, la propia Universidad de Cádiz y la Diputación Provincial para la búsqueda de una solución definitiva.

En este sentido, recordó que la Junta elaboró un anteproyecto en marzo de 2007 por la Empresa Pública de Suelo de Andalucía para construir una pasarela peatonal sobre la CA-32, uniendo el apeadero de Las Aletas al Parque Metropolitano de Los Toruños, como vía de titularidad autonómica que resolvería la situación que hasta la fecha se viene dando desde la inauguración de la ESI en el año 2014.

De Torre comentó que desde la elaboración del anteproyecto de marzo de 2007 por la Consejería de Obras Públicas y Transportes de la Junta de Andalucía, en la Unidad de Carreteras del Estado «no se tiene constancia de avance alguno en ese proyecto autonómico».

Asimismo, destacó que «en todo momento», se ha puesto de manifiesto la «absoluta colaboración» del Ministerio de Fomento, a través de la Unidad de Carreteras, para avanzar dentro del marco competencial de cada administración, hacia la consecución, lo antes posible, de dicha pasarela, para lo cual la administración competente de su ejecución debe remitir a Carreteras del Estado el proyecto de construcción para que sea autorizado en lo que compete a la Ley y al Reglamento de Carreteras del Estado.

La actual carretera CA-32 proviene de la adecuación de la antigua N-IV, cuya duplicación entre El Puerto de Santa María y Puerto Real finalizó en el año 1998. Así, en el año 2005 se inauguró el apeadero de tren de Las Aletas y en 2014, se inauguró la Escuela Superior de Ingeniería de la Universidad de Cádiz, «sin que en ningún momento las administraciones encargadas de facilitar los servicios de dicha Escuela, Universidad y Junta, hubieran contemplado con la suficiente antelación unos accesos con garantías viales para los usuarios en aquellos momentos».

El subdelegado, ante el anuncio por el delegado del Gobierno andaluz de que no tiene posibilidades económicas para continuar con su proyecto de pasarela, ha manifestado que «sorprende que en esta reunión, el propio Fernando López Gil haya propuesto elevar al Consorcio de Las Aletas la financiación de esta pasarela, cuando el pasado año lo intentara verbalmente ante los responsables técnicos del órgano consorciado, que le argumentaron que tales proyectos no se engloban entre los objetivos de Las Aletas».

Ver los comentarios