Sanz se congratula por un nuevo Gobierno «sensible» con Cádiz

Destaca la «marcada vinculación» con la provincia, sobre todo en las políticas de empleo, la industria naval y la postura frente al Brexit

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente provincial del PP de Cádiz, Antonio Sanz, valoró ayer la conformación del nuevo Gobierno de la nación, encabezado por Mariano Rajoy y un equipo que «tiene la garantía de una brillante preparación y un perfil dialogante para abordar los grandes retos que tiene el país». Asimismo, resaltó la «marcada vinculación y sensibilidad hacia la provincia de Cádiz» del nuevo Ejecutivo.

Sanz felicitó al nuevo Gobierno e hizo una mención especial a los cuatro ministros andaluces que, en su opinión, ponen de manifiesto que «Mariano Rajoy cree en Andalucía y en su capacidad como uno de los territorios más importantes de España».

El dirigente popular destacó el vínculo de los cuatro ministros en asuntos de «máximo interés» en la provincia como el empleo, los astilleros, el Brexit y la seguridad.

A su juicio, «la continuidad de Fátima Báñez en Empleo y de Cristóbal Montoro en Hacienda supone «un aval a la gestión realizada por ambos en los años anteriores en carteras muy complicadas».

En esta línea, subrayó la «sensibilidad» de ambos con la provincia en estos años, destacando la «apuesta personal» de Fátima Báñez por el empleo en la provincia tras la puesta en marcha de la ITI Empleo Cádiz, mientras ensalza el «compromiso» de Cristóbal Montoro hacia los astilleros gaditanos, apostando por la industria naval de la Bahía de Cádiz y «garantizando su futuro y estabilidad».

Sanz dijo que la entrada en el Gobierno de Juan Ignacio Zoido en Interior y de Alfonso Dastis en Exteriores refuerza la presencia andaluza con dos personas con una «brillante trayectoria profesional y política, que tienen experiencia en la gestión y conocen a la perfección las áreas de las que serán responsables».

Al respecto, resaltó la importancia de Juan Ignacio Zoido al frente de Interior dado el papel de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en la provincia, así como su «gran conocimiento de la provincia» y ensalzando su «experiencia y trayectoria» como delegado del Gobierno en anteriores etapas.

Por último, valoró la «incorporación» del jerezano Alfonso Dastis, cuyo «vínculo con la provincia será importante» en su papel ante el Brexit.

Impulso a la Zona Franca

Las reacciones por el nombramiento del nuevo Consejo de Ministros llegaron hasta la Zona Franca. El Consorcio gaditano, que ya ha invertido en su gran proyecto de ampliación y expansión a toda la provincia más de 178,6 millones de euros, «confía» en que con el nuevo Gobierno de España se pueda culminar en los próximos cuatro años este proceso ya iniciado.

De hecho, el objetivo de pasar de 330.000 m2 a 1.300.000 m2 está muy avanzado al contar Zona Franca Cádiz con una oferta de suelo en Recinto Fiscal de más de 650.000 m2 en Cádiz capital y Los Barrios. Las fuentes de financiación conseguidas en este periodo –Fondos Feder, Reindus y financiación propia– han permitido poner en marcha este gran proyecto gaditano con la adquisición de los terrenos de la antigua Altadis en Cádiz y los de El Fresno en Los Barrios, a la vez que se sigue trabajando con los 150.000 m2 del que será nuevo Recinto Fiscal en Algeciras y en fase de habilitar terrenos aptos para La Línea, Jerez y Arcos.

Ver los comentarios