Rodrigo, el primer bebé del año en el hospital Puerta del Mar

La más madrugadora de la provincia ha sido una niña que se llamará Iris y que ha nacido en el Hospital de La Línea

Cádiz Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El año nuevo ha llegado y tras las uvas, los brindis y las comilonas, vamos recuperando la normalidad. Sin embargo, en algunos hogares, este 1 de enero de 2017 quedará fijado en la memoria, regado de lágrimas de felicidad, de llantos de vida y de caras nuevas que ven la luz por primera vez.

Rodrigo, el primer bebé nacido en el Hospital Puerta del Mar de Cádiz, no tenía demasiada prisa por salir. Dejó a su mamá, Eva, comer las uvas y celebrar la Nochevieja en casa. «Fue sobre las cinco de la mañana cuando vinimos al hospital; todo fue muy rápido. Ha nacido por parto natural porque no dio tiempo ni de ponerme la epidural. Para mí, ha sido un poco más duro pero la recuperación será más rápida», relata la feliz madre de este bebé que dio la campanada a las 7.30 horas y pesó 3,150 gramos.

Rodrigo tiene un hermano más y, casualidades de la vida, una prima que nació el mismo día que él.

La más madrugadora de la provincia fue una niña que se llamará Iris. Sus hermosos ojos vieron la luz a las cuatro de la mañana en el Hospital de La Línea y pesó 3 kilos y 880 gramos.

En el Hospital de Jerez, el primer bebé del año fue Manuel. El pequeño pesó 3,5 kilogramos y esperó hasta las doce, pero del mediodía, para nacer. Algo más remolona fue Aitana, una hermosa niña que ha nacido en el Hospital de Algeciras, por la tarde. El bebé pesó 3,600 kilogramos.

Si ampliamos la mirada al ámbito nacional, descubriremos que Alejandra, una niña de 3,170 kilogramos, fue la primera bebé nacida en 2017. La madrileña llegó al mundo al mismo tiempo que sonaba la primera de las campanadas con las que se celebra el Año Nuevo.

La niña se hizo esperar ya que la madre comenzó a dilatar a las nueve de la noche del año pasado, según han apuntado fuentes del hospital Hospital Clínico de Madrid. «Pensamos que no le iba a tocar, que la habría expulsado antes del fin del año, pero al final ha nacido en 2017, con unos segundos», recalcan las mismas fuentes.

El primer bebé de 2017 en Andalucía nació en el Hospital Comarcal de la Axarquía de Velez-Málaga, a medianoche y se llamará Carlota. Esta niña, que nació por parto natural, pesó 3.380 gramos y alcanzó los 49 centímetros.

Permiso de paternidad

Ha sido cuestión de horas, pero los padres de Rodrigo, Iris y Manuel podrán pedir hasta cuatro semanas de permiso de paternidad. «Me parece estupendo porque es una mejora. Desde hace un año, tanto mi marido como yo somos autónomos... ¿también tendremos derecho, verdad?», se preguntaba Eva en los pasillo del Puerta de Mar.

Ayer, 1 de enero entró en vigor la ley que amplía en dos semanas el permiso de paternidad. Se podrá disfrutar a jornada completa o parcial y es exclusivo de los padres trabajadores u otro progenitor (en caso de parejas del mismo sexo). A diferencia del permiso de maternidad es intransferible; es decir, no podrá ser cedido a la madre en ningún caso.

Además, se podrá disfrutar inmediatamente después del nacimiento, simultanearlo con la madre durante la suspensión del contrato por maternidad o después de la baja maternal para alargar el cuidado del hijo por ambos progenitores. Este derecho se amplía en dos días más por cada hijo a partir del segundo cuando se trate de parto, adopción o acogimiento múltiple.

imagen
Ver los comentarios