El casco del primero de los cuatro petroleros de la serie Suezmax que se construye en e PuertoReal ya es perceptible en el dique de la factoría
El casco del primero de los cuatro petroleros de la serie Suezmax que se construye en e PuertoReal ya es perceptible en el dique de la factoría - A. V.
INDUSTRIA

Los petroleros ya emergen en el astillero de Puerto Real

El dique de Puerto Real alberga una sección del buque para continuar ahora con el ensamblaje del resto de bloques

La implantación de un nuevo sistema de producción permite el montaje de los bloques en los talleres de la factoría, lo que genera un ahorro de costes

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La estructura principal del primer petrolero que se construye en la factoría de PuertoReal ya se encuentra en el dique del astillero. A partir de ahora comienza el ensamblaje del resto de secciones que integran el buque. La dirección de Navantia ha implantado en esta obra algunas de las directrices que recoge su ambicioso plan para la reconversión de sus factorías, el denominado ‘Astillero 4.0’. Se trata de un compendio de medidas para agilizar la producción y reducir costes. La adaptación de las plantas a las nuevas tecnologías ha permitido concentrar líneas de producción en los tallares y ahorrar con ello sinergias. El resultado, no es otro, que la construcción en seco, casi total, de las distintas secciones del barco, para su ensamblaje final en el mismo dique.

En estos momentos trabajan a tres turnos en la factoría puertorrealeña 1.400 personas. La estructura que ya emerge en el dique, visible desde el exterior del astillero, es el resultado del ensamblaje de 16 bloques. Hay otros 30 en premontaje y seis más en la unidad de pintura. Los ingenieros han dado luz verde también a la instalación del cableado eléctrico. El barco se compone de 146 bloques y doce de ellos se están montando en el astillero de Ferrol conforme a lo pactado inicialmente.

Ver los comentarios