La «precariedad de medios» colapsa el servicio 085 de bomberos en el temporal

El sindicato CSIF denuncia que la obsolescencia de los equipos llevó a que la red cayera durante varias horas en la tarde del pasado domingo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ha llovido mucho y los trabajadores del servicio 085 de los bomberos en la provincia pueden usar la expresión en su doble acepción. La del doble sentido habla sobre los años que llevan de protestas y quejas sobre la «precariedad laboral» que sufren. La literal, por el fuerte temporal que azota a Cádiz en estos días y que ha traído justo la consecuencia que ya alertó el comité de empresa: el colapso del servicio. Si usted necesitó avisar a los bomberos en la tarde del pasado domingo quizás lo advirtió: el sistema de recepción de llamadas del 085 quedó inutilizado desde las 15.00 hasta las 20.00 horas. En su lugar, dos teléfonos analógicos tuvieron que desempeñar la tarea de recepción y coordinación de llamadas.

Así lo denuncia el sindicato CSIF, que desde hace tiempo habla de «la precariedad laboral» que sufren y «los incumplimientos del pliego de condiciones y del convenio de trabajadores que realiza la subcontrata del servicio». El delegado sindical del 085, Manuel Tizón, explica el problema de lo ocurrido el pasado domingo: «El problema es que el sistema operativo que usamos es obsoleto y no es capaz de admitir la acumulación de datos cuando entran muchas llamadas».

Se supone que los cuatro operadores pueden gestionar un máximo de seis líneas de emergencia lo que hace que se puedan atender hasta 24 llamadas, sin embargo, en situaciones de emergencia generalizada el sistema «no es capaz de responder y se cae». Esto se debe a que los ordenadores «funcionan aún con Windows 2000 y ya no admite más actualizaciones». De hecho, además del riesgo de colapso, ese sistema operativo «ya no admite muchos programas que son necesarios, como puede ser Google Earth», reconoce Tizón.

Así las cosas, el pasado domingo el sistema no permitió la recepción de llamadas durante horas, bloqueando además «todas las que estaban abiertas en esos momentos», explica. «Cuando se dan estas circunstancias, nos vemos obligados a usar dos teléfonos analógicos que no permiten más llamadas». De esa forma, en un momento clave de incidencias, pasaron de poder recibir 24 llamadas simultáneas a solo dos. «Eso influyó en el servicio de 112 que tenía que aprovechar para pasarnos 30 o 40 partes por llamada», reconoce el sindicalista.

Lo cierto es que no es la primera vez que esto ocurre. De hecho, ya el pasado fin de semana del 17 y 18 de octubre, el servicio sufrió el mismo problema que este domingo, también motivado por las fuertes precipitaciones. Es más, el propio Tizón denunció a este medio en septiembre la existencia de este problema derivado de la escasa renovación de los equipos. Vaticinó ya que los equipos se caerían pese a que el pliego de condiciones marca un coste anual «de 25.000 euros en mantenimiento, sin embargo lo único que se hace es parchear». Todo ello, pese a que el Consorcio paga «1,5 millones de euros más IVA cada cuatro años por la concesión del servicio».

Ante esta situación, Tizón ahora reafirma su denuncia y el trasfondo del problema: «Fue un caos motivado por el abandono radical que sufre la sala de emergencias. Estamos al límite».

Pese a todo, Tizón quiere dar un voto de confianza al nuevo presidente del Consorcio, Francisco Vaca, con el que se reunió en días pasados. «Se mostró interesado en todos nuestros problemas con la empresa subcontrata (Qualytel Arvato) y la precariedad que sufrimos. Igualmente, se comprometió a estudiarlo». Por ello, Tizón cree que es necesario dejarle un tiempo prudencial para ver «su disposición». En cualquier caso, reitera la larga lista de problemas que atraviesa el servicio hasta el punto que de los 15 puntos que recoge el pliego de condiciones que debe regular su actividad, «se incumplen al menos ocho». Todo ello ha derivado en conflictos que incluso han acabado en los tribunales, donde los trabajadores consiguieron que la Justicia les diera la razón.

Ver los comentarios