PROVINCIA

Jornada de inspecciones para prevenir la venta ilegal de petardos

La Guardia Civil de Cádiz realiza la tradicional campaña de inspecciones de establecimientos susceptibles de dedicarse a la venta ilegal de artefactos pirotécnicos | Las anteriores campañas realizadas han dado sus frutos y parece que los comerciantes se han concienciado del peligro que supone esta venta ilícita

Petardos incautados tras la inspección de la Guardia Civil L.V.

LA VOZ

La Guardia Civil ha realizado un año más la tradicional campaña de inspecciones de establecimientos susceptibles de dedicarse a la venta ilegal de artefactos pirotécnicos . Lejos de las grandes aprehensiones que se realizaban hace varios años, el comercio ilegal de este tipo de artículos se ha ido normalizando aunque la mayoría de las infracciones detectadas son de carácter grave , destacando la venta por internet realizada por un menor de 13 años que se publicitaba como profesional a través de las redes sociales.

La jornada de este lunes día 16 de diciembre se iniciaba temprano para el casi medio centenar de guardias civiles de distintas especialidades, que se desplegaban por toda la demarcación de la provincia de Cádiz, para realizar más de 60 inspecciones en establecimientos que se podrían dedicar a la venta ilícita de artefactos pirotécnicos, actuaciones llevadas a cabo en controles aleatorios en carretera y en comercios, que se han saldado hasta la fecha con la interposición de una 18 de actas por infracción administrativa. Dando como resultado la aprehensión de 14.541 unidades de artificios pirotécnicos.

A día de hoy, tan sólo hay cinco establecimientos en la provincia  que cuentan con la preceptiva autorización para la venta de artefactos pirotécnicos de todas las categorías, y están radicados en  Chiclana, Trebujena, Jerez y San Fernando .

El resto de comercios no pueden vender más que exclusivamente bengalas y resto de artificios de la clase F1, excepto los denominados truenos de impacto , aunque eso sí, siempre y cuando  hayan hecho la oportuna comunicación a la Intervención de Armas y Explosivos de la Guardia Civil . Este permiso supone además la prohibición de tener almacenados más de cinco kilos netos de este tipo de material , dado su carácter altamente inflamable. Desde la comandancia de la Guardia Civil se recuerda que ni siquiera se pueden vender  las tradicionales “bombetas” que los padres acostumbran a comprar a sus hijos en kioscos o puestos ambulantes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación