LABORAL

General Motor inició su idilio con la Bahía de Cádiz en 1982

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La llegada de Delphi a la Bahía de Cádiz hace cuarenta años fue todo un acontecimiento. A primeros de la década de los 80 la compañía General Motors anunció su intención de instalarse en España para la fabricación del Opel Corsa. Nuestro país comenzaba entonces a despertar económicamente y los grandes de la automoción preveían que los hogares españoles contarían con dos vehículos a medio plazo. En esos mismos años Ford anunció la apertura de su planta en Valencia. El Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo, de UCD, intercedió por la implantación de General Motors y su ministro de Economía, García Díez, fue quien medió para que una de las plantas del gigante norteamericano se instalaran en la Bahía para compensar la reconversión naval de astilleros.

General Motor buscaba economías emergentes, lo mismo que hace ahora su filial de amortiguadores, Delphi. Es decir, las multinacionales se han aprovechado de los beneficios fiscales y salariales aportados por los países emergentes hasta que han dejado de ser emergentes y sus economías se han situado en primera línea del mercado occidental. A partir de ese instante, la multinacional empieza la deslocalización de su producción en favor de nuevas economías con costes más baratos; es el caso ahora de Rumanía y Polonia.

General Motors reconoció en su momento que Cádiz no entraba en sus planes de futuro y montó la primera planta en Zaragoza, aunque decidió finalmente abrir la cadena de componentes en Puerto Real. La factoría gaditana - GM Componentes SA- se inauguró en 1982 .

Su primera crisis la sufrió en noviembre de 1985, lo que obligó a los directores americanos a constituir sociedades y apartar la planta de Puerto Real del organigrama general. De esta forma, los ejecutivos evitaron que cualquier contratiempo salpicara al resto de plantas. Así crearon en Puerto Real la sociedad Saginaw Steering Gear, para la división de las columnas de dirección y transmisiones, de otra parte, se constituyó la sociedad Delco Product, para la fabricación de los amortiguadores.

En 1990, la compañía hizo otra maniobra para evitar que cualquier crisis en Puerto Real provocara un efecto dominó . Así, constituye otra sociedad la New Departure Hiatt Europa SA, que se encargará de la fabricación de los rodamientos. La estructura, por tanto, de la planta gaditana la componen tres sociedades que, a su vez, definen las tres líneas de producción: columna de dirección y transmisiones, amortiguadores y rodamientos.

Ver los comentarios