INDUSTRIA

Ebion mantiene su oferta de compra sobre los antiguos terrenos de Delphi

La multinacional firmó el preacuerdo de compraventa el pasado marzo y tiene hasta julio para culminar su inversión

La compañía busca ahora financiación para albergar en el Trocadero una factoría de renovables

Acceso principal al complejo industrial de Delphi, en El Trocadero ANTONIO VÁZQUEZ

Javier Rodríguez

La operación de compra que pesa sobre los antiguos terrenos de Delphi, en el polígono del Trocadero, en Puerto Real, sigue adelante por parte de la multinacional Ebion. La administración concursal que gestiona los intereses de los acreedores de Delphi ha confirmado que el proceso de compraventa se mantiene y cristalizará, si se cumplen los plazos de la tramitación, el próximo julio. Los pasos previos que ha llevado esta operación han tenido que pasar por el juzgado Mercantil de Cádiz. No hay que olvidar que la Autoridad Portuaria (APBC) hizo una oferta por este suelo por valor de 2,8 millones de euros con el objetivo de ampliar el polígono de La Cabezuela. Esta operación, que se había enquistado porque Puertos del Estado planteaba incluso la expropiación forzosa si no había acuerdo los administradores concursales, se ha paralizado al surgir la propuesta de Ebion, que paga por los terrenos 5,4 millones de euros. Las conversaciones con de Ebion empezaron en octubre de 2017 y la oferta cuajó en diciembre de 2018.Su anuncio se hizo público en enero de este año.

También ha quedado, por ahora descartada, la oferta que en su momento hizo la Junta para su compra , enmarcada dentro del nuevo proyecto industrial de la Bahía, denominado Lógica, que sustituye al fallido proyecto de Las Aletas. Lógica quería hacer una nueva intentona elevando la cantidad de la Autoridad Portuaria hasta los 4,3 millones. De momento, Ebion tiene ventaja.

Ebion tiene previsto albergar en las naves de la factoría de Delphi un proyecto vinculado a las energías renovables y prevé para ello una inversión de 30 millones de euros. LA VOZ ha podido saber que la compañía busca ahora financiación para culminar su inversión .

Ebion European Energy Network SA anunció el pasado enero su interés por desarrollar un proyecto industrial basado en la energía sostenible a través de la rehabilitación de naves industriales, oficinas y el desarrollo de un proyecto de generación renovable de 25 MW basado en la integración de varias tecnologías, que podría suponer una inversión para la Bahía de Cádiz de más de 30 millones de euros. Entre otros proyectos, pretende desarrollar en parte de las instalaciones industriales de la Bahía una empresa para el reciclado de los residuos que generan los tanques de combustible de los buques .

Empresarios y exdelphis prefieren cautela y no lanzar las campanas al vuelo hasta que el proyecto sea una realidad

Según la compañía, con esta instalación se contribuiría a resolver «uno de los problemas más importantes de desarrollo de la Bahía de Cádiz, como es la carencia de infraestructuras de tratamiento de aguas de sentina». Además, la instalación facilitará el incremento de la carga de trabajo de reparación de buques en Navantia , ya que «esta actividad se encuentra actualmente limitada por la falta de este tipo de servicios».

La empresa, que cuenta ya con proyectos similares en Lituania o Chile y tiene previsto empezar a cotizar en Bolsa durante este ejercicio, tiene como objetivo ser líder del mercado de pellets y bioenergía térmica en España, Portugal, Italia, Holanda, Reino Unido y Francia, alcanzando una producción y comercialización global de 4.000.000 tm/año para el año 2028. La compañía tiene actualmente reconocidos en el mercado español derechos por sustitución de combustibles fósiles por bioenergía por un total de 128.000 tm anuales de CO2.

Cuenta atrás

LA VOZ ha podido confirmar que el precontrato de compraventa se firmó el pasado marzo y concede hasta cinco meses de plazo para culminar la operación. La planta de Puerto Real sería su cuarta inversión en Europa y el proyecto, que ya fue presentado al Ayuntamiento de Puerto Real, revitalizará los 280.000 metros cuadrados de terreno industrial, incluyendo una planta de tratamiento de aguas oleosas, una instalación Fotovoltaica de 15 MW con acumulación en Baterías Tesla y una instalación de Cogeneración de 10 MW mediante Bioenergía.

Además, la compañía llevará a cabo una rehabilitación de más de 90.000 m2 de naves industriales y de 8.000 m2 de oficinas con autorización para uso hotelero y restauración.

En este sentido, Ebion tiene previsto que todo el proyecto pueda generar, de forma directa e indirecta, más de 200 puestos de trabajo y no descarta que muchos de ellos puedan ser para los cerca de 2.000 empleados que perdieron su trabajo en la antigua fábrica de Delph i.

No obstante, la antigua plantilla de Delphi, sobre todo los que se quedaron fuera de la promesa de recolocación de la Junta y de las prejubilaciones, prefieren guardar cautela y no la lanzar las campanas al vuelo, ya que en los doce años que se han cumplido desde el cierre de Delphi en Puerto Real han sido varios intentos fallidos los que han surgido por devolver la actividad a este complejo industrial.

El presidente de la compañía, Jacobo Sartorius, afirmó en su momento que Ebion viene a la Bahía de Cádiz «con la intención de desarrollar un proyecto industrial verde y azul , que de estabilidad a la Bahía de Cádiz y que sea rentable y sostenible, económica, laboral y ambientalmente». «Los trabajadores del entorno de la Bahía están capacitados para un proyecto de estas características y nuestra idea es contar con el talento local», ha añadido.

En cuanto se complete la financiación recogida en el acuerdo con la administración concursal, la compañía elevará a público el acuerdo para la adquisición de los terrenos, que podrían contar también con instalaciones para universitarios, debido a la cercanía con el Campus de la UCA, con una «electrolinera» de alta capacidad para vehículos eléctricos y con una buena parte de las naves industriales rehabilitadas para destinarse a nuevos proyectos de movilidad eléctrica sostenible, según avanzó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación