El Alvia, en dirección a Cádiz
El Alvia, en dirección a Cádiz - LA VOZ
INFRAESTRUCTURAS

Un cuarto de siglo a todo tren

La línea Cádiz-Sevilla se vio favorecida por el estreno del AVE en 1992, que acaba de cumplir 25 años

A partir de 1993 comenzó la carrera por extender el trazado hasta la Bahía y reducir el tiempo de viaje con Madrid

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alta velocidad entre Cádiz y Madrid es un sueño que comenzó en 1992 con la apertura de la línea de AVE entre Sevilla y Madrid. Precisamente, el pasado viernes se cumplieron los primeros 25 años de su inauguración. Toca, por tanto, hacer balance, de esta moderna infraestructura ferroviaria que ha marcado un antes y un después en el transporte de viajeros y ha revolucionado el concepto de la movilidad geográfica. La distancia y el tiempo ya no son un impedimento para viajar. Esta nueva conexión entre la capital de España y la capital hispalense nació gracias a la Expo-92. Así, dos ciudades, separadas por más de 530 kilómetros, quedaron unidas a solo dos horas y media de viaje.

Nunca antes se había logrado en nuestro país un récord de esta envergadura. Todo un desafío de la ingeniería, que ha seguido abriendo caminos hasta nuestros días. De hecho, la red AVE llega hoy a Valencia, Alicante, Málaga, Barcelona, Valladolid y León.

Ver los comentarios