ACCIDENTES

Cádiz es la quinta provincia de España en siniestralidad laboral

El número de accidentes con baja aumentó en Andalucía un 5,84% durante 2015 con respecto a las cifras del año 2014

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El sindicato CCOO en Andalucía advirtió ayer del ascenso de Andalucía a la cuarta posición, desde la sexta en 2014, en el ranking de comunidades con mayor siniestralidad laboral. Tras conocer las estadísticas correspondientes al pasado año que publica en su web el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, CC OO ha reseñado, en una nota, que «los datos afianzan el cambio de tendencia ya iniciado a mediados de 2013 en términos de siniestralidad, aumentando de manera continua los accidentes de trabajo». Las cifras ofrecidas por el Gobierno para el año 2015 indican que el aumento de la siniestralidad está generalizado, tanto en términos absolutos como relativos, afectando a los cuatro grandes sectores de la actividad económica.

El número total de accidentes con baja aumentó en el año 2015 con respecto al año 2014 en un 5,63% (un 5,84% en los sucedidos en jornada de trabajo y el 4,33% in itinere).

Este incremento también se manifiesta en el índice de incidencia, que muestra la siniestralidad relativa expresada en número de accidentes por cada 100.000 personas trabajadoras, que crece un 3,82 por ciento.

Además si para Andalucía 2014 fue un año de un aumento considerable de la siniestralidad, «sin duda este 2015 no apunta a una mejora de la situación, el único dato menos negativo es que la siniestralidad mortal no ha aumentado, aunque sigue estando en niveles inaceptables (75 personas fallecidas en jornada y 17 in itinere) y muy por encima de la media nacional».

Las estadísticas muestran que tres provincias andaluzas se encuentran dentro de las diez con mayor índice de siniestralidad en España (siendo la tercera Huelva, la quinta Cádiz, y la sexta Córdoba), por lo que el sindicato planteará en cada una de las Comisiones Provinciales de Prevención de Riesgos Laborales que se estudien los motivos de esa alta siniestralidad y se tomen junto a la inspección de trabajo medidas para reducir esa siniestralidad, ya que viene siendo ya histórica en las citadas provincias. Igualmente Jaén se encuentra como la octava provincia con más personas trabajadoras fallecidas en jornada.

Ver los comentarios