CRISIS DEL CORONAVIRUS

Cádiz encabeza la destrucción del empleo autónomo en Andalucía

La provincia gaditana ha perdido 1.431 trabajadores por cuenta propia en el primer cuatrimestre del año 2020

El trabajador de un bar de Cádiz preparando repartos a domicilio A. Vázquez

D. Ávila

La crisis del coronavirus está afectando duramente al colectivo de los autónomos en Cádiz . Los trabajadores por cuenta propia, muchos de ellos relacionados con el comercio, la hostelería o la restauración, se han visto obligados a parar durante prácticamente dos meses, una decisión que ha causado una importante merma en su economía. Algunos, incluso, han tenido que cesar su actividad al no poder hacer frente a sus gastos.

Sólo durante el primer cuatrimestre del año, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA ha perdido 1.431 cotizantes en la provincia , lo que supone un descenso del 2,3% desde el pasado mes de diciembre. Por lo tanto, la cifra total de autónomos en el territorio gaditano se sitúa actualmente en 59.853.

Cádiz encabeza, junto a Málaga, la destrucción del empleo autónomo en Andalucía en este inicio de año con esa caída del 2,3%. Le sigue Sevilla con una reducción del 2,1% del número de autónomos y Granada con el 1,8%. Las provincias donde menos ha disminuido el número de trabajadores por cuenta propia han sido Almería (-0,8%) y Jaén (-1,5%).

La media de la comunidad andaluza se sitúa en el -1,9% , cuatro décimas menos que el dato gaditano. En la región el número de autónomos se sitúa en 529.133, lo que se traduce en 10.183 menos en relación a los 539.316 que había en diciembre de 2019.

Las cifras hablan por sí solas de las consecuencias que está teniendo la crisis del Covid-19 en este colectivo . El impacto en la economía gaditana se puede medir si se compara la cifra de este primer cuatrimestre con el mismo periodo del pasado año.

Y es que en los cuatro primeros meses del 2019, el número de autónomos en Cádiz se incrementó en 1.197 , lo que supuso una subida del 2%. De los 59.570 que había dados de alta en diciembre de 2018 se pasó a 60.767 en abril de 2019.

En Andalucía, en ese mismo periodo, el número de personas dadas de alta como autónomos se incrementó en 5.844, lo que supuso un incremento del 1,1%.

61.501 autónomos menos en España

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos RETA ha perdido 61.501 cotizantes en el primer cuatrimestre del año, lo que supone un descenso del 1,9%.

Resaltar que, en el mismo periodo de 2019, el RETA sumó 9.949 trabajadores por cuenta propia según se recoge en el informe realizado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomo s (ATA) a partir de los datos facilitados por la Seguridad Social.

Por sectores de actividad, uno de cada tres autónomos que ha perdido la Seguridad Social se dedica al comercio (-20.941 autónomos). La hostelería, por su parte, también ha registrado un fuerte descenso de autónomos (-7.693 autónomos) al igual que la industria (-5.258).

El único sector económico que ha registrado un incremento en el número de autónomos en este primer cuatrimestre del año ha sido el de la agricultura (+356).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación