PUERTO REAL

El Ayuntamiento reclama a Diputación el cobro de unos seis millones de euros

Para el Consistorio existen diferencias «considerables» en lo que debe cobrar Puerto Real de los tributos locales

PUERTO REAL Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de la ciudad, Antonio Romero, acudió a la sede de la Diputación Provincial en Cádiz acompañado de varios representantes municipales, para mantener una reunión con el diputado del Área de Servicios Económicos, Jesús Solís. El objeto de esta reunión era solicitar a la Diputación una parte del dinero de los impuestos de los ciudadanos y empresas puertorrealeñas correspondientes a 2015 que la Diputación cobra a través del Servicio Provincial de Recaudación, y luego transfiere al Ayuntamiento previo cobro de un porcentaje por la gestión.

Sin embargo el Ayuntamiento ha detectado que existe una diferencia considerable entre las cantidades que este Servicio debe transferir a Puerto Real y las que la ciudad finalmente cobra. El alcalde y su equipo de gobierno han declarado su «indignación» por esta circunstancia, pues esto supone, por un lado, que las arcas municipales, ya de por sí depauperadas, dejan de contar con un dinero «imprescindible» para la ciudad, y por otro, el «gravísimo agravio comparativo que existe entre unos ciudadanos o empresas que pagan y otros ciudadanos o empresas a las que no se les cobra».

Teniendo en la transparencia uno de los cimientos fundamentales de su gestión municipal, el alcalde ha querido ejemplificar este hecho para que la ciudadanía tome conciencia de la situación: los documentos que desde el Ayuntamiento se envían a Recaudación para que proceda a cobrar suponen alrededor de 19 millones de euros, entre IBI, IAE, IVTM, plusvalías y otros, pero el Servicio sólo es capaz de recaudar 13 millones de euros, lo que supone sólo el 68% del total, perdiéndose el 32% restante.

Haciendo un cálculo aproximado y para comprobar la relevancia de este problema, Antonio Romero explica que «si al menos llegase al 80%, el Ayuntamiento tendría con la Diputación un saldo favorable, y si alcanzase el 85%, este saldo sería de 2,5 millones de euros que podría redundar en beneficio de nuestra localidad».

Otro ejemplo que ilustra a la perfección la «ineficacia» del Servicio de Recaudación es el correspondiente al periodo del cobro en ejecutiva, esto es, cuando acaban los plazos voluntarios de pago por parte de los contribuyentes: de los cinco millones de euros que hace cuatro años se cobraban por esta vía sólo está previsto que se cobren dos millones de euros. Un caso similar ocurre con el cobro de las plusvalías, que es el cambio de valor del inmueble que hay que abonar cuando cambia de titular, bien por herencia o por compraventa. En este impuesto, que el Ayuntamiento debería cobrar 1,5 millones de euros, no se llega ni siquiera al millón, lo que en pérdidas porcentuales resulta altísimo.

Lo más lamentable, según Antonio Romero, «es que desde ninguna instancia provincial ni desde el Ayuntamiento de Puerto Real ni se haya solicitado ni se haya introducido ni una sola medida correctora hasta ahora, pues puede constituir incumplimiento de contrato». También resulta «doloroso que el porcentaje que Diputación se queda en concepto de gestión se aplica sobre los derechos totales, y no a lo que realmente después recibe el Ayuntamiento, lo que hace encarecerlo de manera completamente injusta».

El equipo de gobierno municipal espera una respuesta de la Diputación para que en breve espacio de tiempo se acabe con «esta ineficacia que genera una falta de equidad con el municipio y con la ciudadanía puertorrealeña».

Ver los comentarios