CÁDIZ

«El alcalde no tiene competencias laborales en la Zona Franca»

El delegado del recinto fiscal envía una carta al regidor gaditano donde le explica que el ERE es una medida interna de la que informará en el Comité Ejecutivo

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La regulación de empleo que pesa sobre el 27% de la plantilla de la Zona Franca es competencia del delegado del recinto fiscal. Así se lo ha comunicado por carta Alfonso Pozuelo, delegado de la Zona Franca de Cádiz, al alcalde de la ciudad y presidente del consorcio, José María González, que había mostrado su sorpresa con esta medida. De hecho, el regidor gaditano solicitó el pasado viernes información «urgente» sobre esta actuación, que afecta a 17 trabajadores con más de 55 años.

LA VOZ ha tenido acceso a la carta remitida el pasado lunes por el delegado de la Zona Franca al alcalde donde le aclara que la información aparecida en los medios de comunicación sobre un ERE en Zona Franca no ha sido facilitada por su departamento y le avanza que los pormenores de esta medida serán tratados en el Comité Ejecutivo que tendrá lugar el 27 de este mes.

El regidor gaditano mostró su malestar por conocer estos planes a través de los medios de comunicación y dijo entonces que contrastaría la información con todas las partes implicadas, «desde el delegado especial hasta el comité de empresa pasando por el Comité Ejecutivo». En esta línea preguntó si Ignacio Romaní y Fran González, vocales ambos en el Comité Ejecutivo del Consorcio, estaban al tanto de la intención de realizar un ERE «y en el caso de que lo estuvieran por qué no ha informado a la presidencia del Consorcio».

La carta de Alfonso Pozuelo aclara punto por punto todas las dudas del alcalde y le informa de que la dirección de la Zona Franca le dio traslado de manera informal al comité de empresa del recinto fiscal de esta media que, según expone Pozuelo en la misiva, «se tratará de un expediente amistoso, voluntario y de mutuo acuerdo, donde serán los trabajadores que pudieran resultar afectados los que tengan siempre la última palabra».

La dirección de la Zona Franca ha planteado la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) para 17 de sus 63 empleados. No se trata de una medida traumática ni tampoco de un expediente extintivo, según fuentes del propio recinto fiscal. La intención de los responsables de Recursos Humanos del recinto fiscal gaditano es pactar la salida de forma voluntaria y amistosa. Este periódico ha contactado con el comité de empresa de Zona Franca, que aguarda la convocatoria de una primera reunión para conocer con exactitud los términos de estas prejubilaciones pactadas y, sobre todo, el motivo por el que se llega a esta situación.

Alfonso Pozuelo indica también en la carta que lamenta el descontento del regidor gaditano y aprovecha la ocasión para recordarle que «las competencias en materia de organización, plantilla, orden y distribución, entre otros asuntos, las tiene asumidas el delegado del Estado de la Zona Franca por estatutos y reglamentos y, en cuanto al nombramiento y separación de los mismos, los ostenta el Comité Ejecutivo». Pozuelo destaca que el presidente de este comité «que tan dignamente representa el alcalde de Cádiz», no tiene competencias en este asunto, «por lo que no parece prudente adelantar acontecimientos que con base legal y real aún no han acaecido».

El Consorcio de la Zona Franca de Cádiz llevó a cabo en los últimos cuatro años un proceso de expansión liderado por el entonces delegado Jorge Ramos. La llegada el pasado diciembre de Alfonso Pozuelo a la dirección del recinto fiscal ha supuesto un nuevo rumbo. La Zona Franca firmó el pasado mayo una póliza de crédito por valor de 70 millones de euros para refinanciar buena parte de la deuda financiera, que en la actualidad asciende a 96 millones de euros. Esta póliza fue aprobada en el último comité ejecutivo de la Zona Franca y durante los siete años de vigencia el Consorcio se va a ahorrar unos 15 millones de euros en intereses y, además, las propiedades quedan libres de hipotecas.

Ver los comentarios