Economia

El Gobierno da luz verde a los cambios energéticos tras ver frenada la OPA

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Gobierno ha dado luz verde a los cambios en política energética, tras constatar que la OPA de Gas Natural no se resolverá en breve plazo. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, adelantó que los consumidores domésticos de gas y electricidad, «los más vulnerables», podrán seguir en el régimen de tarifa cuando culmine la liberalización. Las eléctricas anunciaron hace días que estaban negociando con Industria las condiciones para las reformas y el ministerio ha sacado a la luz la revisión a mitad de camino de la planificación energética para el periodo 2002-2011. La OPA lo frenó casi todo, porque el eléctrico es un sector regulado y no se consideró adecuado cambiar las condiciones del negocio en pleno fragor de la batalla empresarial. La operación ha encallado, y las disfunciones del mercado mayorista forzaron al Gobierno a adoptar medidas provisionales para que el déficit de tarifa -diferencia entre costes e ingresos de generación-, no siguiera disparado. Este déficit ya ha dejado una costosa herencia y el Ejecutivo se ha puesto a trabajar en el marco definitivo con el horizonte del mes de julio, cuando la tarifa eléctrica subirá un 1,5% adicional al 4,5% de incremento que ya se aplica desde el pasado 1 de enero.

Las reformas energéticas son pieza básica en el nuevo paquete de actuaciones aprobado este viernes por el Consejo de Ministros. El vicepresidente económico, Pedro Solbes, anunció los principales cambios. Pese a la liberalización, los operadores dominantes tendrán la obligación de prestar servicio universal a los consumidores domésticos.