Los vecinos esperan la respuesta del Ayuntamiento
Los vecinos esperan la respuesta del Ayuntamiento - LA VOZ
PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Vecinos lamentan el «silencio interesado» sobre el reglamento de participación

La Federación 5 de abril reclama a María Romay por escrito información sobre su tramitación y los motivos de la demora en su resolución

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Federación de vecinos 5 de abril lamenta la falta de respuesta por parte del equipo de Gobierno municipal sobre la resolución del Reglamento de Participación Ciudadana, aprobado en el pleno de diciembre con el respaldo de los grupos de la oposición y con la abstención de Podemos y Ganar Cádiz en común.

Tras la aprobación inicial de este documento elaborado por las entidades vecinales de la ciudad y que contó también con las aportaciones de la oposición, se abrió un período de exposición pública en el que se presentó por parte de 30 colectivos y más de 200 ciudadanos a título particular un texto alternativo como enmienda a la totalidad. Fue el 14 de marzo y tres meses después aún no se ha llevado al Pleno por parte del Gobierno local con el argumento de que se está elaborando un informe por parte de los técnicos.

Ante este retraso, hace aproximadamente dos semanas, la Federación de vecinos 5 de abril envió un escrito a la concejal responsable de Participación Ciudadana, María Romay, en el que le solicitaba información sobre el estado de la tramitación administrativa del reglamento y, por otro lado, sobre los motivos de la demora en resolver las alegaciones y llevarlo a pleno para su aprobación definitiva.

Para la Federación de vecinos 5 de abril, que junto con otras asociaciones de vecinos tomó la iniciativa de presentar el borrador del reglamento aprobado en diciembre, es «sorprendente y preocupante el silencio que guarda el equipo de Gobierno cuando le interesa», explica su presidente, Manuel Salomón, que lamenta a su vez que no se facilite ningún tipo de información al respecto a pesar de haberla solicitado por escrito.

La inquietud y preocupación de los vecinos por este retraso y por la pasividad del equipo de Gobierno también ha sido manifestada por los grupos de la oposición, que consideran que se trata de un asunto más que se van alargando en el tiempo para dejarlos morir, al igual que está sucediendo con la gerencia de la Fundación de la Mujer. A este respecto, recordar que los recursos de los aspirantes a este puesto llevan sin resolverse desde hace un año y medio.

Este ejemplo lleva a la oposición a pronosticar que con el reglamento de participación ciudadana podría ocurrir exactamente lo mismo.

Otra de las críticas de los grupos de la oposición se basa en que el documento alternativo presentado está «auspiciado por Podemos y realizado por colectivos afines a la formación morada». Recordar que dicho reglamento buscaba una mayor participación por parte de otros colectivos aparte de los vecinos.

Ver los comentarios