Estado actual del Teatro Pemán, la única obra pendiente en la actuación de transformación del entorno del parque Genovés.
Estado actual del Teatro Pemán, la única obra pendiente en la actuación de transformación del entorno del parque Genovés. - VÍCTOR LÓPEZ
EQUIPAMIENTOS

Otra oportunidad para el Pemán

El Consistorio gaditano ultima la salida a licitación de la segunda fase del teatro de verano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Cuatro años después de que las obras del nuevo Teatro Pemán quedaran paralizadas por falta de financiación, el Ayuntamiento de Cádiz está ultimando la salida a licitación de la segunda fase de este proyecto que se encuentra abandonado desde hace años ofreciendo una pésima imagen en el parque Genovés y su entorno.

Los presupuestos municipales contemplan para este año una partida que se destinará al inicio de esta segunda fase -presupuestada en 700.000 euros- que el equipo de Gobierno quiere sacar a licitación en un breve espacio de tiempo. De hecho, en la rueda de prensa posterior a la aprobación de las cuentas municipales el pasado mes de julio en Junta de Gobierno Local, el alcalde de la ciudad, José María González Santos, confirmó que era una de las prioridades del equipo de Gobierno en materia de inversiones en esta legislatura: «culminar el teatro del Parque».

Con este proyecto se completará la actuación ideada por el anterior equipo de Gobierno de todo el entorno del parque Genovés. Comenzó con las obras del aparcamiento subterráneo de Santa Bárbara continuando con el paseo superior y con la pérgola-mirador, financiada con fondos europeos a través del Plan Urbana.

Paralelamente a estos trabajos se llevó a cabo la primera fase del desaparecido Teatro Pemán por parte de la empresa Gyocivil tras presentarse más de una veintena de empresas interesadas en la ejecución de este proyecto, que se pretendía que estuviera en funcionamiento para el Bicentenario de la Constitución de 1812 aunque finalmente no fue posible.

El proyecto de reconstrucción del Teatro Pemán permitirá la ampliación de su capacidad llegando a los 2.400 espectadores.

El diseño del nuevo teatro es obra del sevillano José Luis Bezos, que ganó en el año 2005 un concurso de ideas convocado por el Colegio de Arquitectos de Cádiz bajo el título ‘Cultivos de la Bahía’.

Como principal elemento diferenciador, este espacio escénico ubicado en un enclave privilegiado plantea un cambio en el escenario, que carecerá de fondo con el principal objetivo de que quede abierto a la Bahía ofreciendo así a los espectadores la vista del mar desde sus propias butacas.

Por lo tanto, este espacio escénico contará con una mayor profundidad que el anterior para mejorar la acústica y evitar que el viento afecte la sonoridad de los micrófonos. 

El patio de butacas será similar al que existía, aunque incorporará sillas más cómodas y modernas. Asimismo, contará con viseras que quedaran sobre los palcos de los dos laterales de la zona de butacas.

Además, el proyecto de este teatro de verano contempla el empleo de paredes transparentes que permitan que la escena se difumine con el entorno que le rodea siendo la integración del teatro en su entorno pieza clave en esta remodelación. Se plantea por tanto la relación del teatro con el parque al estar situado en el interior de una de las mayores zonas verdes de la ciudad.

La puesta en marcha de esta segunda fase se contempla pues como una de las promesas del equipo de Gobierno a ejecutar en este año.

Ver los comentarios