CÁDIZ

Jardines de la rotonda, cúpulas y luces o ampliación de las conexiones, lo próximo

A la gran obra aún le quedan algunos retoques y en 2017 debe llegar la fundamental prolongación de la avenida de Huelva

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La esperada y recordada inauguración del segundo puente estuvo marcada por dos polémicas que el paso del tiempo ha reducido casi a lo anecdótico. Una de ellas fue la desconsideración protocolaria. Los equipos de gobierno municipales de Cádiz y Puerto Real se quejaron de falta de información y de educación. Sus alcaldes, ligados a Podemos y recién llegados al cargo en aquella fecha, censuraron con dureza que el Gobierno les anunciase con horas de antelación cómo, cuándo y dónde se realizaría el acto de inauguración. Como segunda disputa política, el regidor gaditano, José María González Santos, defendió siempre que el gran viaducto se abría al tráfico «sin estar acabado» y por intereses partidistas antes de la campaña.

Al margen de juicios de intenciones y motivaciones, el alcalde de Cádiz estaba en lo cierto al advertir que la obra no estaba completamente terminada, como suele suceder, por otra parte, en proyecto de tales dimensiones, presupuestos y complejidad.

Durante los tres meses posteriores a la apertura al tráfico, además del avance de la construcción del paso peatonal, se han empezado a colocar cúpulas de resistentes materiales plásticos que culminan las dos pilas de mayor altura. Igualmente, está previsto avanzar en la iluminación ornamental (que podrá cambiar de colores según la ocasión) aunque obviamente se trata de unos trabajos que no son prioritarios. La señalización de la rotonda de conexión con Cádiz ha sido ampliada de forma casi semanal durante este trimestre y aún debe culminarse. La urbanización de los jardines que forman este nudo de comunicaciones también está pendiente y su plazo de finalización es el mismo que para el paso peatonal: verano de 2016.

El gran avance, sin embargo, llegará algo más tarde. A 500 metros del segundo puente se construye el edificio Guardia Civil, sobre el solar que ocupaba la antigua comandancia en San Severiano. Este inmueble, que estará ocupado a finales de 2016 según las previsiones más optimistas, permitirá el derribo del edificio que obstaculiza avenida de Huelva (al situada al frente desde la llegada del segundo puente a la ciudad de Cádiz). Una vez eliminado, podrá prolongarse la vía hasta conectar con Juan Carlos I y Ana de Viya. Ese paso supondrá una salida fundamental para los vehículos que entran en la ciudad desde el viaducto.

Ver los comentarios