Sanidad

Una avería retrasa semanas algunas pruebas TAC en Cádiz

Usuarios y sindicatos hablan de hasta 35 días de espera y desvíos sistemáticos a clínicas privadas

Este tipo de observaciones resultan fundamentales en el diagnóstico y tratamiento de dolencias graves, entre ellas ictus y cáncer

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Algunas pruebas de tomografía axial computerizada (TAC) se están retrasando hasta cinco semanas en el hospital universitario Puerta del Mar. Así lo afirman tres denuncias de ciudadanos que dicen haber pasado ese tiempo en una lista de espera tras pasar por el área de Urgencias. Tras serle recomendada esa prueba, los afectados afirman que «nos decían que nos llamarían» y esa llamada ha llegado a retrasarse más de 30 días. En todos los casos, el argumento que recibieron por parte de los trabajadores sanitarios fue «una avería» de una de las máquinas que realiza este tipo de trabajos de observación interna. Concretamente, todos los denunciantes afirman que el TAC solicitado en su caso era craneal.

Esta técnica permite detallar el estado de órganos internos y es fundamental en el diagnóstico y tratamiento de gran cantidad de enfermedades, entre ellas algunas tan graves como los ictus o los tumores cancerígenos.

Fuentes sindicales del propio centro se contradicen respecto a la existencia de esta avería. Unas centrales aseguran que se han producido las incidencias «habituales» y que las averías, «o los ajustes», que se producen son resueltas con cierta prontitud. Otros dos sindicatos con representación en la plantilla del centro de refencia admiten que se han producido «retrasos mayores de los habituales y en un apartado tan sensible resultan aún más difíciles de entender».

Como denuncia añadida, aseguran que los pacientes susceptibles de presentar dolencias más graves son desviados a centros privados y a clínicas especializadas que poseen la tecnología necesaria para realizar el TAC lo que consideran «un despilfarro de recursos públicos y una desconsideración hacia los pacientes pero eso sucede en otros muchos casos, de forma casi sistemática desde hace años». Los propios usuarios afectados admiten que sus dolencias, por diagnosticar con precisión, no estaban consideradas extremadamente graves y se les ofreció la prueba en un centro privado a cargo del SAS.

Concentración contra otro ‘decretazo’ de la Junta

Decenas de profesionales de los principales centros sanitarios del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Cádiz secundaron ayer la concentración ante el hospital universitario Puerta del Mar por Comisiones Obreras contra el ‘decretazo’ de la Junta de Andalucía para la distribución de la jornada laboral de 37,5 horas semanales, que se ha hecho «sin diálogo y de espaldas a los sindicatos».

El personal de la sanidad pública andaluza exige la convocatoria «inmediata» de una mesa de negociación. El secretario general de la Salud en Comisiones Obreras de Andalucía, Humberto Muñoz, destaca que la plantilla del SAS ha sufrido con especial relevancia las consecuencias negativas de las aplicaciones unilaterales de jornada que se han impuesto en los centros de trabajo de forma «arbitraria, en un agravio comparativo que ha acarreado importantes recortes salariales y endurecimiento de las condiciones laborales».

Ver los comentarios