Autoridad Portuaria

La Autoridad Portuaria pone fecha a la apertura del muelle-ciudad como zona peatonal

La presidenta de la APBC, Teófila Martínez, asegura que la zona será transitable en cuanto comience a funcionar el carril-bici

Nuria Agrafojo

La primera actuación visible de la integración del puerto de Cádiz en la ciudad llegará a corto plazo. Así lo ha anunciado la presidenta de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC), Teófila Martínez , que tan solo un mes y medio después de su toma de posesión, ya ha puesto fecha a la apertura del muelle-ciudad a la ciudadanía.

Este primer paso será la apertura de la zona situada entre la tradicional verja de piedra y las pantallas desmontables de color azul instaladas junto al cantil del muelle, un espacio que podrá ser transitado por los peatones una vez que se ponga en marcha el tramo del nuevo carril-bici que discurre por terreno portuario y cuya puesta en funcionamiento está prevista para principios de 2020.

Precisamente, este proyecto de obras será modificado para sustituir las vallas previstas, del mismo tipo que las del cantil del muelle, por otras menos invasivas, que no causen tanto impacto visual sobre el paisaje . Una vez que se coloquen estas vallas, la Junta de Andalucía tendrá que habilitar una serie de accesos desde la Plaza de Sevilla hasta la Plaza de la Hispanidad para la entrada de los ciclistas.

No obstante, la Autoridad Portuaria de la Bahía ya ha anunciado que el acceso de los ciclistas irá acompañado de la habilitación de una serie de accesos para los peatones, que también podrán pasear por la zona que queda libre, ya que hay que tener en cuenta que por este espacio aún transitan los camiones que se dirigen hacia la terminal de contenedores del Muelle Reina Sofía y cuyo tráfico se mantendrá hasta que entre en funcionamiento la nueva terminal de contenedores que se está construyendo junto a la Carretera Industrial. De hecho, éste es el motivo por el que el carril-bici va protegido por esta valla, que desaparecerá una vez que se elimine el tráfico de camiones por la zona.

Zonas de aparcamiento

De este modo, la Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz tiene previsto habilitar puertas por todo el frontal de Canalejas , coincidiendo con los pasos de peatones, por donde se podrá entrar libremente al espacio al muelle, sin necesidad de encontrarse ningún obstáculo ni control de seguridad. «No nos parecía justo que pudieran entrar los ciclistas y no los peatones, por eso hemos decidido adelantarnos y abrir puertas», ha apuntado Martínez, que también ha puesto de relieve que en esta zona los peatones tendrán que coexistir de momento con las zonas de aparcamiento que el puerto ha puesto a disposición de la ciudad de forma temporal en el muelle ciudad, pero que deben desaparecer cuando esté lista la nueva terminal.

Asimismo, Martínez ha asegurado que ya hay un equipo de expertos trabajando en el diseño del plan que plasmará por escrito la integración del puerto en la ciudad y que definirá los usos, servicios y conexiones de todo el recinto portuario situado entre la Punta de San Felipe y la Plaza de Sevilla.

«Queremos que la sociedad gaditana vaya viendo la integración. De hecho, queremos que el documento que diseñe este plan esté lo más trabajado posible antes de llegar a su aprobación inicial. Cuando la nueva terminal de contenedores ya esté operativa, el proyecto ya debe estar hecho», ha añadido la responsable de la APBC, que ha adelantado que la zona de la actual terminal de contenedores estará destinada a servicios destinados a los turistas que proceden de las escalas de cruceros. «El turismo de cruceros está en auge y tenemos que seguir trabajando en esta dirección. Esta tendencia parece que va a seguir creciendo porque a día de hoy hay 120 cruceros en construcción en todo el mundo», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación