La alcaldesa durante la presentación del portal de internet
La alcaldesa durante la presentación del portal de internet
GESTIÓN POLÍTICA

Jerez presenta su portal de transparencia

Reunirá información institucional, jurídica y organizativa, y todo lo aprobado en Junta de Gobierno Local y Pleno, entre otros datos

JEREZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha presentado el Portal de Transparencia del Ayuntamiento, cumpliendo el compromiso adquirido para facilitar «de forma ágil y accesible» toda la información municipal a la ciudadanía. Esta página web, a la que ya puede accederse a través de la portada de www.jerez.es, incluye un buzón de consultas y sugerencias, a través del cual los ciudadanos podrán interesarse por procedimientos y gestiones relacionadas con cualquier área municipal.

La alcaldesa ha destacado que este Gobierno «apuesta por la participación como la herramienta básica de crecimiento y de desarrollo y esta alcaldesa ha defendido desde el primer momento la importancia de que la ciudadanía sea un agente protagonista de la gestión diaria de esta ciudad, con el consenso, la transparencia y la información como instrumentos fundamentales para el avance social, y el impulso del valor absoluto de la democracia.

Hoy podemos decir que el Ayuntamiento de Jerez es uno de los más transparentes de España». Por ello, desde el Gobierno se anima a ciudadanos, colectivos, grupos municipales y asociaciones a participar en el desarrollo y mejora de este portal, con el objetivo de que se convierta en una herramienta de participación viva.

Cabe recordar que el Consistorio aprobó en Pleno la adhesión de Jerez a la Red de Entidades Locales por la Transparencia y Participación Ciudadana el pasado verano, y la constitución en noviembre de la Comisión de Auditoría y Transparencia municipal. Siguiendo esta línea y en cumplimiento del compromiso adoptado ante la ciudadanía, desde el día de hoy está en funcionamiento este Portal de Transparencia en el que los jerezanos pueden consultar ya toda la información referida a la gestión municipal, en nueve apartados: información institucional (incluye el inventario de sedes, patrimonio, o vehículos municipales, entre otros datos); información organizativa (información sobre organigrama, delegación de competencias, concesionarias de cada servicio); empleado público (relación de puestos de trabajo, retribuciones, convenio, bolsa de trabajo); información jurídica (normativa, proyectos normativos); relaciones con la ciudadanía (carta de servicios, procedimientos electrónicos, comunicación de incidencias de servicios públicos); contratos, convenios y subvenciones; planificación y evaluación (PGOU, Plan Iniciativa Urbana, Plan de Movilidad, etcétera); información económica y presupuestaria (presupuestos, cuentas anuales, deuda pública, publicidad institucional); Junta de Gobierno Local; y Pleno.

Por otro lado, este portal incluye un cuestionario electrónico a través del cual el ciudadano puede presentar sus consultas y propuestas, concebido como un canal de comunicación abierto y eficaz con el Consistorio.

Mamen Sánchez ha señalado que la transparencia «exige que los responsables públicos estén sometidos a un escrutinio que permita la fiscalización de su actividad. De esta forma, la ciudadanía puede juzgar mejor y con más criterio la capacidad de los responsables públicos y la actividad de las instituciones, favoreciéndose la formación de la opinión crítica y la participación de todos los ciudadanos en la vida política, económica, cultural y social».

Ver los comentarios