Juan Holgado, 'Padre Coraje'
Juan Holgado, 'Padre Coraje'
TRIBUNALES

El abogado del 'Padre Coraje' pedirá que vuelvan a citar a dos testigos que no han acudido ante el juez

Los testigos que han «fallado» iban «a menudo» con el presunto homicida, fallecido en 2006

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El abogado de Francisco Holgado, conocido como 'Padre Coraje', ha anunciado que presentará un escrito en el Juzgado de Instrucción número 1 de Jerez de la Frontera para que «busquen» a dos de los cuatro testigos relacionados con el presunto homicida de Juan Holgado que este lunes no han comparecido para prestar declaración.

En declaraciones a los medios, el abogado de la acusación particular, José Miguel Ayllón, ha explicado que alguno de los testigos que han «fallado» iba «a menudo» con el presunto homicida, el cual cabe recordar que falleció hace nueve años y que ha sido identificado 20 años después del crimen gracias a una huella dactilar.

En su opinión, lo que va a pasar ahora es que «la cosa se va a poner más grave para estas personas que no quieren colaborar con la justicia», apuntando que «es posible que haya una búsqueda y puesta a disposición judicial» porque «hay muchos indicios que pesan sobre ellos».

Sobre los dos testigos que sí han prestado declaración este lunes, señala que han venido a confirmar el círculo de amistades del presunto autor de los hechos, qué tipo de persona era, su comportamiento y también «han confirmado las sospechas que ya teníamos».

Nuevos testigos

En cuanto a la posibilidad de que sean citados a declarar nuevos testigos, el abogado ha dicho que sí, pues «se ha ampliado el círculo a otras personas que hay que investigar también».

En este punto, Ayllón ha indicado que había un total de 23 huellas, de las cuales 13 eran susceptibles de investigación. Ya se ha identificado una -la del presunto homicida-, con lo que «aún quedan 12». Igualmente, no renuncia a la posibilidad de que pueda «recuperarse» alguna de las diez restantes «si se hace todo de nuevo».

Por su parte, Francisco Holgado ha confiado en que puedan identificarse más huellas en el marco de la investigación, al tiempo que ha calificado de «tercermundista» que haya tenido que realizar una marcha a Madrid para evitar la prescripción del caso y que se investiguen unas huellas que «llevan ahí 20 años».

Al respecto, ha añadido que las huellas «han estado ahí siempre» y «hace un montón de años que existen los adelantos» necesarios para llevar a cabo las actuaciones de identificación que se están practicando ahora.

A preguntas de los periodistas, Holgado ha manifestado que «conocía perfectamente» a los testigos citados y también al presunto homicida por la investigación que realizó por su cuenta para esclarecer el crimen, si bien ha dicho que no mencionaron el nombre de su hijo.

Finalmente, 'Padre Coraje' ha destacado que «va a seguir la investigación» por el crimen de su hijo y que se está «en una línea ascendente», por lo que cree que «esto no se va a quedar impune».

Cabe recordar que Juan Holgado fue asesinado en la madrugada del 22 de noviembre de 1995 en la gasolinera jerezana en la que trabajaba, donde le asestaron más de una treintena de puñaladas. La persona identificada como presunta responsable de su muerte, y que falleció hace nueve años, vivía cerca de la gasolinera en la que tuvieron lugar los hechos, tenía antecedentes policiales y problemas de drogadicción.

Ver los comentarios