Coronavirus

El Puerto crea un decálogo informativo para los usuarios de las playas

No hay restricción horaria, ni cita previa, sólo se recomienda no permanecer más de 4 horas. El servicio de socorrismo se pondrá en marcha a primeros de junio

Instalación de los paneles informativos en las playas portuenses EC

Elena Carmona

Ir a la playa a El Puerto de Santa María no conllevará restricciones horarios, ni cita previa, porque, entre otras respuestas cuenta con 26 kilómetros de litoral que, acompañados por la responsabilidad de los usuarios, posibilitarán el uso adecuado de las playas . No obstante, se ha creado un decálogo donde se aclaran dudas a los portuenses y a aquellos que lleguen desde otras zonas de la provincia durante esta fase 2.

Esta semana se abrían las playas «de una manera segura, con medidas de protección para los portuenses y quienes nos visiten contarán con carteles informativos con qué se puede hacer y qué no», explica a La Voz el alcalde de El Puerto, Germán Beardo, quien añade que «se han duplicado accesos con diferente itinerario para la salida y la entrada y la limpieza de duchas, lavapiés y aseos será constante ». El primer día transcurría sin incidencias y con una media muy controlada de persona que cumplieron las normas, según explican desde el Consistorio.

Entre las medidas puestas en marcha se encuentra que en las playas, por el momento, no se habilitarán zonas de deporte para aprovechar al máximo el espacio; el baño deberá ser individual, salvo en caso de menores y dependientes. También se deben evitar flotadores, colchonetas y carpas para no malgastar espacio. La entrada y la salida a la playa estarán señalizadas con pegatinas en las pasarelas y en los accesos. En las zonas de servicios comunes: aseos, chiringuitos…, se debe utilizar mascarilla y seguir guardando la distancia de seguridad.

El decálogo que se ha instalado en las playas es una especie de guía para acudir a las playas cumpliendo con todas las premisas de la normativa y del Estado de Alarma en el que está el país a consecuencia del coronavirus. Desde el quédate en casa si tienes síntomas, pasando por acudir a la playa duchado desde casa, así como mantener la distancia de dos metros , pasando por evitar compartir objetos de juego entre distintos senos familiares y meter en una bolsa (que se cerrará posteriormente) los residuos sólidos, dejándolo en la papelera.

Los que acudan a la playa deberán extremar las medidas higiénicas individuales como el llevar una toalla por persona, así como no tragar agua.

Aunque se ha adelantado el uso de las playas con respecto a otras temporadas no será hasta principios del mes que viene cuando ya se cuente con los servicios de socorrismo en las playas portuenses. Por el momento, la agrupación de voluntarios de Protección Civil estará informando de las normas a todos los usuarios e indicando que se respeten en todo momento, mientras que la Policía Local estará velando por la seguridad de todos los usuarios, realizando además una labor informativa en el momento en el que algún usuario o usuarios no cumplan con las directrices establecidas.

Para el alcalde portuense «con el esfuerzo, trabajo y la cooperación de todos, El Puerto está preparado para tener el mejor verano posible».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación