EL PUERTO

Primer paso para el desarrollo del Club Mediterráneo

La Junta de Gobierno Local aprueba de manera inicial el Plan Especial de Reforma Interior de esta zona que va cumplimentar la oferta turística de la ciudad

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Junta de Gobierno Local aprobó ayer de manera inicial el PERI (Plan Especial de Reforma Interior) del Club Mediterráneo, que supone iniciar la tramitación para el desarrollo futuro tanto hotelero como residencial de esta zona de la ciudad, que vendrá a cumplimentar la oferta turística y que se espera que genere movimiento económico, riqueza y puestos de trabajo en El Puerto.

El teniente de alcalde de Urbanismo, Antonio Fernández, explicó que en el PERI se refleja la ordenación que va a tener esta área, y en el documento se clarifica dónde irá ubicada la parte de uso residencial, la parte destinada al hotel y apartahotel y la zona comercial. De esta manera se aprobó el documento de forma inicial y los siguientes pasos serán aprobación definitiva, proyecto de urbanización de todo el área, donde se definiría claramente la fisonomía que tendría la nueva urbanización, y después tendrían que otorgarse las licencias para las construcciones previstas.

Por otro lado, el edil informó de otro punto importante de cara a prestar un mejor servicio a la ciudadanía, como es la aprobación del expediente para la puesta en marcha de una nueva aplicación informática para mejorar los trámites del Padrón Municipal de Habitantes, tanto con los ciudadanos como con el Instituto Nacional de Estadística. Sería una aplicación que estaría interrelacionada con la base gráfica del municipio, con el propósito de que se puedan realizar estudios rápidos sobre la población y sus características en relación al territorio municipal. Y en consecuencia con ello, que se pueda facilitar información estadística de la población del municipio a los distintos servicios, especialmente a los relacionados con asuntos sociales, sanitarios o educativos.

Con esta nueva aplicación, como destacó Antonio Fernández, «se prestará un mejor servicio a la ciudadanía (al tiempo que se descongestionará la OAC), ya que muchos de los trámites que realizan los ciudadanos en esta oficina se podrán realizar desde sus domicilios sin necesidad de desplazarse al Ayuntamiento». Hay que tener en cuenta que el volumen de atenciones que realizan en la OAC sobre temas relacionados con el PMH es de aproximadamente el 20% de todos los asuntos tramitados en la oficina.

Y otro asunto aprobado en Junta de Gobierno Local ha sido, como ya se adelantara la pasada semana, la fecha en que se celebrará la Feria de Primavera y Fiesta del Vino Fino de 2017, que será del 24 al 29 de mayo, con el objetivo de que no coincida con otras ferias y eventos o festividades importantes que se celebran a principios de mayo.

Ver los comentarios