Los planes de empleo de El Puerto crearán unos 300 puestos de trabajo en los próximos meses

El Gobierno continúa con la implantación de los Planes ‘Emple@Joven’ y ‘Emple@30+’, iniciando las primeras contrataciones para trabajos municipales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Ayuntamiento ya ha publicado en la web municipal los listados de ocupaciones de los planes ‘Emple@Joven’ y ‘Emple@30+’, «con los que se verán beneficiadas más de 300 personas y que suponen un paso hacia adelante en las políticas de empleo del Gobierno local».

El alcalde David de la Encina valoró de forma positiva la implantación de estos planes destacando que «son 2.659.900 euros los que vienen a El Puerto de la mano de la Junta de Andalucía para paliar la difícil situación de muchas familias portuenses» y subrayó que en total, «estamos hablando de 301 contrataciones entre ambos planes de empleo, por un periodo de entre seis y nueve meses».

Así, la primera contratación se llevó a cabo el pasado 14 de febrero, y las siguientes se irán realizando progresivamente, aunque se prevé que el mayor grueso de las mismas se hagan en el mes de mayo.

Hay que reseñar que desde la resolución de los planes, en diciembre de 2016, se cuenta con 18 meses para contratar.

El Gobierno local ha priorizado la atención a las personas y la mejora de los servicios que se prestan a la ciudadanía en los perfiles seleccionados, siendo de especial relevancia la mejora de las calles, plazas, barrios, parques y espacios públicos; trabajos a los que se destinarán un total de 55 personas.

Así, 33 trabajadores irán destinados a la adecuación y mejora de nuestras calles, barrios, plazas y la mejora de la accesibilidad en espacios públicos. A ellos se suman 32 personas para actuaciones de rehabilitación y mejora de espacios públicos medioambientales; es decir, para tareas de limpieza, desbroce, mantenimiento y conservación de espacios urbanos y rurales de especial relevancia para la mejora de su calidad ambiental; conservación y mejora de espacios forestales municipales; actuaciones de apoyo para la actualización de la regulación municipal de Residuos Urbanos y Limpieza Pública y de Protección de Zonas Verdes y de Interés Forestal; trabajos técnicos para la mejora de la sostenibilidad ambiental en la actividad urbanística; y proyecto de mejora de infraestructuras y dotaciones de uso público en Parque Municipales.

Otro de los aspectos que se ha primado en la implementación local de estos planes de empleo ha sido la Educación y el Empleo. En relación al primer campo, hay que destacar las 36 personas solicitadas para servicios que contribuyan a la mejora de la educación, con especial énfasis en zonas desfavorecidas, a través de actuaciones en el ámbito escolar y extraescolar, utilizando nuevas herramientas de apoyo pedagógico: Compensación Educativa en Primaria y Secundaria; Tutoría de Iniciativas Educativas; Fomento y promoción del Estudio y utilización de las técnicas adecuadas; Talleres de Teatro Municipales y Programa de protección, Apoyo Escolar y animación a la lectura.

Y con relación al empleo, 32 personas irán encaminadas a fomentar el Desarrollo Económico y Social del municipio; con tareas para promover la calidad de vida de la población y mejorar la competencia social y laboral de los vecinos de la zona de Barrio Alto; actuaciones de orientación para la mejora de las oportunidades de crecimiento y empleo de los colectivos más desfavorecidos del mercado de trabajo; así como intervención socioeducativa destinada a la reanudación de estudios, que mejoren las posibilidades de desarrollo profesional y personal.

Ver los comentarios