El Puerto

Impulso político para agilizarla legalización de viviendas en El Puerto

El gobierno celebra una Comisión de Seguimiento para trabajar en el proceso de regularización con representantes vecinales, colectivos y oposición

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Incorporar en plenitud de derechos y obligaciones a todas aquellas personas cuyas viviendas están aún sin regularizar es uno de los objetivos marcados por el equipo de gobierno en el proceso que reconoce el Plan General y que requiere una importante implicación política, técnica y vecinal.

Así, el teniente de alcalde delegado de Urbanismo Ángel Quintana y el primer teniente de alcalde responsable de Economía y Hacienda Antonio Fernández celebraron en Alcaldía un nuevo encuentro con la Federación de Emas (FEVEMA), la Coordinadora de Asociaciones de Vecinos (COAVE), FLAVE, Ecologistas en Acción y los portavoces de Levantemos y Ciudadanos Javier Botella y Silvia Gómez respectivamente.

Quintana explicó que la reunión, enmarcada dentro de la Comisión de Seguimiento constituida durante este mandado, «puso sobre la mesa la situación actual de cada una de las ARGs que se han incorporado al proceso de regularización y que conformas más de una quinta parte de lo previsto en el PGOU».

El responsable municipal anotó que son 13 las ARGs que ya han iniciado los primeros pasos en este largo proceso y que están motivando a otras zonas con similar situación para comenzar los trámites que marca la legislación actual.

Cabe destacar, en este sentido, la aprobación definitiva del Plan Especial de Reforma Interior (PERI) de la ARG-27 La Herradura en el pleno celebrado el pasado mes de febrero. Ángel Quintana recordó que esta Comisión de Seguimiento surgió «con la idea de trabajar de forma conjunta con todas las partes implicadas e interesadas».

Ver los comentarios