Brindis inaugural de la bodega de Mora.
Brindis inaugural de la bodega de Mora. - F. JIMÉNEZ
TURISMO

La bodega de Mora de Osborne, flamante reclamo turístico en El Puerto de Santa María

La famosa marca de vino y brandy ha recuperado íntegramente sus instalciones de la calle Los Moros para ofrecer visitas turísticas en torno a su patrimonio cultural y enológico

CÁDIZ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

En Cádiz es de sobra conocida la importancia de la empresa Osborne, de sus vinos y brandies en la historia económica de la provincia. La presencia de esta marca y del famoso toro de Osborne se encuentra en cualquier rincón, igual que perviven cascos de bodegas en pleno centro histórico de El Puerto de Santa María sin apenas inmutarse por el paso de los siglos.

Pero entre todas ellas, la bodega de Mora, ubicada en la calle Los Moros de El Puerto esconde un atractivo turístico y cultural que la firma se ha empeñado en recuperar. Durante cinco años se han ejecutado unas importantes obras de rehabilitación, que han supuesto una inversión total de cinco millones de euros, y que han devuelto la vida a todos los rincones de esta extensa y pintoresca propiedad en pleno centro histórico.

El resultado ha sido un importante producto turístico, presentado en sociedad, y que sin duda será éxito rotundo como imán para el viajero porque acerca al visitante la cultura del vino, un recorrido por la historia de una aventura empresarial que nació hace 200 años, además de crear un espacio elegante y acogedor para las compras y el consumo de los productos de la marca.

Durante la mañana de este martes se ha celebrado la presentación de las instalaciones rehabilitidas, modernizadas pero respetando las estructuras de madera. A ella han acudido entre otras personalidades públicas, el alcalde de El Puerto de Santa María, David de la Encina, quien ha disculpado la ausencia de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz.

Además, asistieron numerosos pesos pesados del mundo del vino del Marco de Jerez. Entre ellos, el anfitrión y empresario, Tomás Osborne, quien ha recibido el apoyo del presidente del Consejo Regulador del Vino de Jerez, Beltrán Domecq, y del director general del mismo, César Saldaña, además de la del presidente del Consejo Regulador de la Indicación Geográfica Protegida Brandy de Jerez, Evaristo Babé, entre otros muchos.

imagen

Durante la presentación, el director de relaciones públicas en Andalucía de Osborne, Iván Llanza, argumentó que con esta apuesta, la marca portuense se sumerge en un sector emergente como el del enoturismo. «Ya sabemos que el 12% de los viajeros llegan a este destino motivados por la gastronomía y la enología. Pero no solo por lo que se cuece en los fogones, sino por lo que se sirve en copa», apuntó Llanza.

Recordó que Osborne ya desarrolla experiencias enoturísticas en sus bodegas Montecillo de La Rioja, donde realizan visitas guiadas; o en Maltica de Tajo en Toledo, finca de 800 hectáreas,en la que se han especializado en mostrar el desempeño del oficio del viticultor. «También tenemos centros de visitantes en Cinco Jotas en Jabugo, donde producimos desde 1879», concluyó el orador.

Con este proyecto se ofrecen al público cinco atractivos en una sola visita. En primer lugar, la bodega de vinos viejos (Very Old Rare Sherry o VORS), en la que se pueden apreciar 635 botas y las solera de las familias con mayor tradición bodeguera como la propia Osborne, Domecq, Blázquez o Barbadillo, o como curiosidad la solera del zar Nicolás de Rusia de 1864.

En segundo lugar, la Toro Gallery, en la que se expone toda la historia de la marca que se ha convertido en un símbolo nacional y que fue inaugurada a principio de 2016. En tercer lugar, la novedad, la tienda, el centro de interpretación y del bar Toro. En fin, que el recorrido por esta bodega bien vale una mañana turismo tanto para el viajero extranjero como el más cercano.

Tal y como ha asegurado el presidente del grupo empresarial, Tomás Osborne: «esta inauguración es un hito en actividad turística de Osborne. Es una firme apuesta por la ciudad y por el turismo. Seguiremos difundiendo la cultura del vino y del brandy de Jerez».

Ver los comentarios