TRANSPORTE PÚBLICO

Comienzan las nuevas pruebas del tranvía

Los primeros ensayos se circunscriben a la playa de vía de Talleres y Cocheras en Pelagatos hasta la parada anexa a dicho edificio

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Fomento y Vivienda ha retomado las pruebas dinámicas con unidades del tren tranvía de la Bahía de Cádiz, que durante noviembre de 2014 ya desarrolló en una primera fase inicial. En concreto, hoy se ha iniciado la primera circulación con un tren ligero de la flota del ferrocarril metropolitano, mediante un recorrido en el interior de Talleres y Cocheras, instalación ubicada en el Polígono Industrial de Pelagatos de Chiclana de la Frontera, y que discurre hasta la primera parada del trazado, anexa al mencionado edificio.

La delegada territorial de Fomento y Vivienda en Cádiz, Gemma Araujo, ha afirmado que "el reinicio de las pruebas con trenes en el trazado tranviaria marca la recta final del proyecto, ya que los ensayos tendrán a partir de ahora una continuidad".

"Todos los esfuerzos se centran ahora en el desarrollo de las diferentes fases de las pruebas dinámicas, la culminación de la homologación de las unidades para su circulación por vía ferroviaria, así como en formalizar el consenso alcanzado con el Ministerio de Fomento que posibilite rubricar los convenios para la conexión física de las vías del tranvía y el ferrocarril, así como la prestación del futuro servicio por parte de RENFE OPERADORA", ha explicado. Araujo ha añadido que las pruebas dinámicas "contribuirán también a una familiarización de la ciudadanía con el futuro sistema de transportes, que se irá convirtiendo en un elemento cotidiano, con el que tendrán que con-vivir peatones, vehículos privados y ciclistas".

Estas pruebas tienen por finalidad cotejar la correcta geometría de la plataforma al paso de la unidad y la compatibilidad del vehículo con la playa de vías de Talleres y Cocheras. Se circula, inicialmente, a una velocidad muy baja, denominada técnicamente paso de hombre, por todas las vías del edificio de Pelagatos, comprobando su adecuación al gálibo de la catenaria y su ajuste correcto a la plataforma de vía, hasta llegar a la parada denominada también Pelagatos, a unos cien metros de distancia línea.

Una vez concluya esta fase en el interior de Talleres y Cocheras y hasta la parada anexa, la Agencia de Obra Pública de la Junta de Andalucía abordará ya los trayectos en pruebas por el trazado comercial, entre Pelagatos y la parada término del trazado tranviario, es decir, en el Nudo de la Ardila, en la localidad vecina de San Fernando. La extensión de este recorrido superará al que se desarrolló durante noviembre de 2014, fecha en la que aún no estaba concluida la obra en el tramo urbano de Chiclana, ni los Talleres y Cocheras y, en consecuencia, los ensayos se circunscribieron a los diez kilómetros que distan entre La Ardila y la parada interurbana de Chiclana, en el Pinar de los Franceses. La actual fase, ya incluyendo todo el tramo urbano de Chiclana, amplía su recorrido hasta los 14 kilómetros de trazado tranviario.

Ver los comentarios