INICIATIVA SOCIAL

Alumnos del IES Pablo Ruiz Picasso arreglarán electrodomésticos para su entrega a familias sin recursos

Firman un protocolo de coordinación mediante el cual los estudiantes repararán aparatos eléctricos depositados en el punto limpio para su posterior reparto a entidades sociales

CHICLANA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El alcalde de Chiclana, José María Román, y el director del IES Pablo Ruiz Picasso, Manuel Romero, han firmado este mediodía un protocolo de coordinación, mediante el cual estudiantes de Formación Profesional llevarán a cabo la reparación de aparatos eléctricos y electrodomésticos para su posterior entrega a familias necesitadas de Chiclana, a través de entidades como Cruz Roja, Cáritas y Coordinadora Antidroga Nueva Luz. En este sentido, en dicho encuentro también han estado presentes los delegados municipales de Educación y Medio Ambiente, Joaquín Páez, y Servicios Sociales, Francisco José Salado, así como Antonio Piñero (Cruz Roja), Antonio Peña (Nueva Luz) y Rafael Romero (Cáritas).

De esta forma, a través de este convenio, que se desarrollará hasta final del próximo curso escolar 2016/2017, se recuperarán electrodomésticos depositados en el punto limpio de Urbisur que puedan ser reparados por el alumnado de Formación Profesional, para destinarlos a las personas en situación de riesgo de exclusión social y que no puedan permitirse la adquisición de uno nuevo.

La selección de dichos electrodomésticos se realizará en virtud de la demanda realizada por usuarios de la Delegación de Servicios Sociales. Así, una vez se obtenga el visto bueno por parte del personal técnico de dicha delegación, se realizará la derivación pertinente al IES Pablo Ruiz Picasso, en la que constará, perfectamente identificado, el electrodoméstico a reparar y/o a adquirir, según el caso.

En este sentido, el alcalde ha destacado que "hoy es el Día Mundial del Reciclaje y estamos firmando un protocolo para arreglar aparatos eléctricos para que organizaciones sociales como Cáritas, Cruz Roja y Nueva Luz puedan distribuir entre familias con dificultades económicas". "Así se podrá atender, desde la parte medioambiental y social, a estos colectivos sociales que trabajan por las personas", ha explicado José María Román, quien ha añadido que "el objetivo es trabajar para evitar exclusiones sociales".

Ver los comentarios