carnaval

El pregón de Quiñones lleva el Carnaval a la Viña en verano

La programación arrancó ayer y se desarrollará hasta el viernes

R.J.
Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El programa de esta nueva edición de la XXXVIII Semana Cultural de la Peña Cultural y Carnavalesca La Salle-Viña comenzó ayer con el acto de coronación de la Diosa Gades 2015. A continuación tuvo lugar el tradicional pregón que llevó a cabo el autor de comparsas Joaquín Quiñones Madera, que contó con la colaboración de la Antología del propio autor, dirigido por Faly Mosquera, y 'Las 6 Viuditas' de Manolín Gálvez.

El pregonero de la edición anterior, Modesto Barragán, fue el encargado de presentar el acto. La primera jornada de actividad concluyó con las actuaciones de la Antología de coplas del propio Joaquín Quiñones y de la chirigota de Vera Luque, 'Los Superpop (chirigota ochentera)'.

La plaza José Macías Rete de Cádiz fue escenario el viernes de la presentación del cartel de la XXXVIII Semana Cultural de la Peña Cultural y Carnavalesca La Salle-Viña, que iniciaba de esta forma la cuenta atrás final para el inicio de su programación, que arrancó ayer en el patio del colegio viñero.

Además de la presentación del cartel, obra del artesano gaditano Manuel Peinado, ya se conoce que la concesión de la Careta de Oro 2015 que otorga la entidad ha recaído en la figura del chirigotero José Antonio Vera Luque.

La Semana Cultural de la señera entidad gaditana contará con un amplio programa de actividades y coplas, prolongándose hasta el viernes 10 de julio, jornada en la que tendrá lugar el acto de clausura.

Así, para hoy a las 21:30 está prevista ‘Noche de tangos’, con la participación de los coros finalistas en el COAC 2.015: La Trattoria (original de Julio Pardo Melero y Antonio Rivas Cabañas), La niña bonita (original de Rafael Pastrana Guillén) y Los Sudamericanos (original de Fernando Migueles Santander).

Del mismo modo, mañana a las 21.30 tendrá lugar ‘Las coplas que nunca se fueron’, con la participación de las antologías de Enrique Villegas (dirigida por Norberto Iglesias), Los pabellones (El Rincón del Veneno), recordando a Martínez Ares, dirigida por José Pérez Toledo (Pepe el Caja), de ‘Los Joyeros Gaditanos’ (dirigida por Francis Sevilla Pecci), antología de Aurelio Leal, (dirigida por Aurelio Real Germán) y ‘Los whatshapp’ de los hermanos Dávila.

Además, el jueves llegará el flamenco al barrio de La Viña, una charla a cargo del flamencólogo gaditano don Félix Rodríguez Gutiérrez, bajo el título ‘Nuestro flamenco’.

Ver los comentarios