Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ANDALUCÍA

La Junta pedirá en la UE que Portugal dé marcha atrás al peaje en el sur

E.P.
HUELVA.Actualizado:

El portavoz del grupo socialista en el Parlamento andaluz, Mario Jiménez, anunció ayer en Ayamonte (Huelva) que el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, va a plantear en la eurorregión Andalucía-Algarve-Alentejo-Badajoz, que «en la medida de lo posible se dé marcha atrás» en la instauración del peaje por parte del Gobierno portugués en la autovía del Algarve, y que el Estado luso «repiense lo que está haciendo porque no tiene ningún aspecto positivo».

En declaraciones a los periodistas antes de una reunión con el eurodiputado socialista Luis Yáñez; el secretario general de Fenadismer, Juan Antonio Millán; el alcalde de Ayamonte, Antonio Rodríguez, y con agentes económicos y sociales de la zona, para analizar la implantación del peaje en la autovía del Algarve (A-22), Jiménez hizo hincapié en que se trata de «una mala decisión que va contra del interés general del Algarve, de Huelva y de Andalucía».

Nada positivo

El portavoz socialista indicó que el peaje es «un elemento que no tiene ningún aspecto positivo ni desde el punto de vista recaudatorio, pues supone un lastre y una menor utilización de esta infraestructura, ni económico, ya que va a ser un daño importante para las empresas portuguesas y españolas».

No obstante, en el caso de que no se consiguiera, ha abogado por que desde la UE se arbitre «un mecanismo de compensación que permita a los empresarios españoles resarcirse de esa situación que es claramente negativa», unos empresarios que «tienen que ser defendidos por parte del Gobierno español y la UE porque están en una situación de desventaja», ha concluido, a la par que ha valorado el trabajo de Yáñez y del alcalde de Ayamonte.

Por su parte, el eurodiputado socialista Luis Yáñez hizo hincapié en que la UE tiene que tratar este asunto del peaje porque «va en su espíritu y filosofía, que es acabar con la fronteras», refiriéndose a la implantación del peaje, por lo que se ha mostrado a disposición de los alcaldes y empresarios en el Parlamento para convocar reuniones y hacer preguntas, ya que, añadió, «en el clima de Bruselas no está muy bien visto» este tema. «Entre Portugal y España desde hace 30 años no hay problemas y a partir de hoy ambos países tienen el mismo color político, por lo que se debería aprovechar esta circunstancia», enfatizó.