La espía rusa Anna Chapman está entre los diez espías rusos que han sido codecorados por el presidente Médvedev. / Ap
ecos de la guerra fría

Medvédev condecora a los diez espías rusos capturados en EEUU en junio

Fueron canjeados por cuatro agentes al servicio de la CIA y del MI6 británico

CORRESPONSAL. MOSCÚ Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La glamurosa espía rusa Anna Chapman y sus nueve compañeros, detenidos el pasado 27 de junio en EEUU y canjeados en Viena doce días después, fueron hoy condecorados en el Kremlin con toda solemnidad, pese a que fracasaron estrepitosamente en su misión. Recibieron las medallas directamente de manos del presidente Dmitri Medvédev, quien inmediatamente después se trasladó a Francia.

La información sobre la imposición de las medallas fue facilitada por la portavoz de la Presidencia rusa, Natalia Timakova, ya que la ceremonia tuvo lugar a puerta cerrada y, al parecer, lejos de las cámaras. Ningún canal de televisión ruso ofreció imágenes de los espías en el momento de recibir sus distinciones.

"Agentes de la inteligencia rusa, incluidos los oficiales que sirvieron en EEUU y regresaron a Rusia en julio, recibieron la máxima condecoración del Estado", afirmó Timakova en declaraciones difundidas por varias agencias.

Reconocidos culpables

Chapman, que conserva el apellido de su ex marido británico, la peruana Vicky Peláez, Mijaíl Semenko, Mijaíl Kútsik, Natalia Perevérzeva, Mijaíl Vasenkov, Vladímir Guríev, Lidia Guríeva, Andréi Bezrúkov y Elena Vavílova fueron detenidos en Estados Unidos, justo tres días después de que Medvédev fuera recibido por Barack Obama en Washington.

Salvo Chapman, Peláez y Semenko, todos los demás se ocultaban bajo nombres y apellidos falsos para mimetizarse mejor en la sociedad norteamericana. Fueron acusados de conspiración, blanqueo de dinero y falsificación de documentos, pero no de espionaje. Sin embargo, tuvieron que reconocerse culpables de haber espiado para Rusia y de pertenecer al SVR (Servicio de Inteligencia Exterior ruso) ante un juez de Nueva York antes de poder viajar a Rusia. Los diez agentes fueron enviados primero por avión a Viena el 9 de julio. Moscú ya había dado el visto bueno para el canje y los cuatro topos rusos al servicio de EEUU y el Reino Unido que iban a ser intercambiados se encontraban ya en la capital austriaca.

Eran Ígor Sutiaguin, especialista en armamentos y antiguo coronel del GRU (inteligencia militar), Serguéi Skripal, ex informador del SVR, Alexánder Zaporozhski y Guennadi Vasilenko, del antiguo KGB. Todos ellos cumplían abultadas condenas de cárcel en Rusia por pasar información a la CIA y el MI6 británico.