jerez

Protestas de la plantilla de Rianal para exigir a la empresa que cumpla lo pactado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores de Rianal han acordado por unanimidad convocar concentraciones en la puerta de la empresa, que comenzaron en el día de ayer. Éstas, que se prolongarán hasta el próximo 31 de julio, se desarrollarán entre las 9 y las 10 horas y entre las 13 y las 14.30.

Las movilizaciones, que han sido autorizadas por la Subdelegación del Gobierno, tienen como finalidad que el gerente de la empresa, Ricardo Sainz, «asuma su responsabilidad por la firma con los trabajadores de un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo)». En un comunicado firmado por el sindicato CC OO, recuerdan que dicho acuerdo «incluía la puesta en marcha de un plan de viabilidad que garantizara el futuro de la empresa y el de toda la plantilla».

Finalizado el citado expediente, el plan cuyo fin es reflotar la empresa «no se ha puesto en marcha y hasta la fecha la actitud de la empresa es totalmente negativa». El sindicato asegura que «no sólo no se han emprendido acciones positivas, sino que se ha dejado de comprar mercancía, con lo que difícilmente la tienda remontará» en el futuro.

Impagos

«A la fecha se adeudan tres meses de salario y la paga extra de marzo a la plantilla», afirmaron además.

«Es cierto que vivimos un momento económicamente difícil, por lo que desde CC OO hemos hecho todo lo posible para ayudar a salvar el negocio y sus puestos de trabajo, facilitando en todo lo posible la iniciación del ERTE», indicaron. Sin embargo, «está claro que el señor –en relación al gerente de la empresa– no tenía ni tiene ningún interés en salvar a la empresa, ya que lo que quiere es liquidarla tras firmar un acuerdo que no tenía previsto cumplir».

El sindicato Comisiones Obrera y la dirección de Rianal llegaron a un acuerdo en noviembre de 2008. En el mismo se daba una segunda oportunidad para salvar la empresa y sus 15 puestos de trabajo.

El secretario local de CC OO, José Manuel Trillo, aseguraba entonces que dicho acuerdo era «un gesto de buena voluntad tanto de los trabajadores como de Comisiones Obreras», y que, en caso de ser incumplido, «provocaría la convocatoria de nuevas movilizaciones, más contundentes que las anunciadas antes de la firma».

Protestas que comenzaron ayer y que se desarrollarán durante todo el mes de julio en turnos de mañana y tarde.