jerez

La alcaldesa ya figura como imputada en la querella de Pacheco por los asesores

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

A las diez de la mañana, estaba previsto que la alcaldesa declarara ante la juez por la querella interpuesta por el ex alcalde Pedro Pacheco contra ella por la contratación de una treintena de asesores. Apenas una hora después, la primera edil salía del Juzgado de Instrucción Número 3 para explicar a los medios que finalmente se había atrasado la cita al próximo martes, día 29 de junio.

«No he declarado porque no estaba la fiscal, así que no tengo ningún problema en esperar a la semana que viene para hacerlo», manifestaba a los medios Pilar Sánchez. Tendrá que hacerlo en calidad de imputada, según consta en el escrito del juzgado al que ha tenido acceso este medio (pese a la insistencia de fuentes municipales de que acudirá como «querellada»). Esto no implica, sin embargo, que la juez haya encontrado indicios de delito en la actuación de la regidora.

Será, por tanto, el martes a las diez cuando tendrá que responder por la presunta contratación irregular de los asesores denunciada por Pacheco. «Ha habido un error mecánico y no se ha hecho el traslado de las actuaciones al Ministerio Fiscal; nosotros entendemos que es importante que esté presente», indicó el letrado de la acusación particular, Felipe Meléndez.

Ha sido la propia acusación, de hecho, la que ha solicitado la suspensión de la declaración, aunque todas las partes han estado de acuerdo en ello. Además, se insistió en que la mayoría de la documentación aportada se ha recibido tras la admisión de la querella.

«Es importante –prosiguió Meléndez– satisfacer la inquietud del Ministerio Fiscal, sobre todo cuando hablamos de contrataciones de gran magnitud». Así, «al igual que ocurrió con Pacheco –también imputado por los contratos de dos asesores a raíz de una denuncia de la alcaldesa–, suponemos que debe tener bastante interés en saber si ha habido irregularidades».

El letrado de la acusación explicó que será la propia fiscal Anticorrupción, o alguien en su representación, quien estará presente el próximo martes. Ayer, el Ministerio Fiscal no pudo acudir a la declaración por motivos de guardia.

Diligencias previas

Meléndez subrayó que «a la alcaldesa se le han leído sus derechos –comprendidos en la Ley de Enjuiciamiento Criminal– con carácter previo, en calidad de imputada». El abogado hizo hincapié en que «el término querellada no cabe».

Este nuevo capítulo, que se desarrollará de manera más exhaustiva el próximo martes, forma parte de la guerra abierta entre el ex alcalde Pedro Pacheco y la actual regidora, Pilar Sánchez, por la contratación de cargos de confianza.

Como es sabido, la defensa de Pacheco ha solicitado los expedientes relativos a los 32 asesores que en su mayoría fueron incorporados a la nómina municipal en 2007. Asimismo, ha pedido que sean citados a declarar en calidad de imputados, ya que la información relativa a su contratación (al menos la de 16 de ellos) tiene indicios de irregularidades notables para la acusación.

Por su parte, la alcaldesa ha señalado en numerosas ocasiones que todas las altas laborales se han realizado «con luz y taquígrafos».

Precisamente lo que pedía ayer la portavoz del PP local, María José García-Pelayo, quien recordó que «éste es posiblemente el asunto más cuestionado en la gestión de Pilar Sánchez».

«Culebrón judicial»

Tras «lamentar el culebrón judicial» que está protagonizando la alcaldesa, aseguró que sería la primera en «alegrarse si no se hubiera cometido ningún delito». Eso sí, «el PP, como principal partido de la oposición, está obligado a exigir transparencia y claridad».

Desde IU, su portavoz y único concejal, Joaquín del Valle, analizó lo que en principio «es una denuncia cruzada entre un alcalde que no está y otra que si está». En este sentido, y a la espera de que sean los juzgados los que decidan, Del Valle recordó que su formación «ya propuso en 2008 esclarecer todas las contrataciones del Ayuntamiento creando una comisión informativa y de recursos, pero el PSOE votó en contra».

La comisión de IU

Dicha comisión tenía como objetivo «aclarar a quién se contrata, cómo, el proceso de selección y el coste», ahondó el edil de IU. «Votaron que no y luego nos enteramos de que ella denunció a Pacheco por dos asesores», añadió. En cualquier caso, para IU todo esto no es más que «una maniobra de distracción de Pacheco y Pilar Sánchez, pues aquí sólo se está hablando de minucias».

Es más «una cuestión política, de revanchismo», aseguró, no sin antes recordar que ambos partidos (PSOE y PSA, que gobernaban en coalición) «tenían sus pactos para contratar a los asesores».

Por último, el secretario local del PSA y flamante candidato de la formación, Santiago Casal, afirmó que «habrá que respetar lo que digan los tribunales, si es que puede haber indicios de algo». «Nosotros –añadió– nunca dijimos que la contratación fuera ilegal, pero pedimos que se eliminaran todos los asesores por ética».