crisis económica en el ayuntamiento

"Si Zapatero ha dado un pellizco, lo de la alcaldesa es un mordisco de un pitbull"

Pilar Sánchez propone reducir el salario de los trabajadores a través de la reducción de la jornada laboral y los sindicatos rechazan la medida porque quieren ver ahorro en otros capítulos que no sea el de personal

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Gobierno Local y sindicatos siguen sin ponerse de acuerdo con el Plan de Viabilidad y todo apunta a que el asunto tiende a enquistarse con el paso de los días. Después de que la alcaldesa, Pilar Sánchez, advirtiera ayer de que iba a sacar el plan adelante con o sin el apoyo de ellos, esta mañana los trabajadores han hecho público que Ainhoa Gil y Francisco Lebrero les han comunicado una serie de medidas que quieren poner en marcha y a las que se niegan en rotundo. Los sindicatos han comunicado en rueda de prensa que se les ha propuesto la reducción de salario a través de la reducción de jornadas, cuando desde su punto de vista el ahorro debería llegar en otros capítulos en el que no sea personal. La intención del Consistoria con esta primera medida es ahorrar unos 8,5 millones de euros -si se incluyen la reducción de servicios extraordinarios y el recorte de prestaciones sociales la cifra podría aumentar hasta más de 12 millones de euros-. La reducción de salario planteada iría en función de la tabla salarial y directamente ligada al tiempo que se restaría al empleado de su jornada laboral. Así, a aquellos que cobren hasta 20.000 euros al año se le reduciría un 7,6% de su sueldo mensual a cambio de media hora diaria de trabajo, mientras que a los que más cobran (95.000 euros al año) se les quitaría un 29% (3.000 euros al mes), y trabajarían 2 horas menos al día. José García, sindicalista de CGT, ha sido contundente al calificar la medida que Sánchez quiere llevar a cabo. “Si Zapatero ha dado un pellizco, lo de la Alcadesa es un mordisco de un pitbull”, mientras que Nieves Calvilla, asesora jurídica de CGT no sabe cómo van a llevar a cabo esta reducción porque "no tienen competencia normativa para hacerlo”.