Vídeo: Ep
españa, ante la crisis

Rajoy acusa al Gobierno de padecer un «déficit de credibilidad insuperable»

Critica que Zapatero se dedique a "hacer anuncios, sin hablar, sin dialogar, sin pactar, y sobre todo sin tener un plan"

BORMUJOS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, ha asegurado que el "problema más importante" del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero es que tiene "un déficit de credibilidad insuperable", como consecuencia de que está "agotado y sin ideas" tanto en el fondo como en las formas.

En un acto público celebrado en la localidad sevillana de Bormujos ante unas 1.500 personas y junto al presidente del PP andaluz, Javier Arenas, Rajoy ha pronunciado un discurso centrado en la economía y el empleo, asuntos que, a su juicio, son los que interesan a los españoles.

Rajoy ha pedido a los ciudadanos que le ayuden a llegar al Gobierno en las próximas elecciones porque un Ejecutivo del PP en España actuará con "seriedad y con independencia", con el único objetivo de ocuparse de los problemas de los españoles, y para ello se ha comprometido a "abrir el partido a todos".

Contra la reforma de pensiones

Así, se ha referido a la reforma del sistema de pensiones planteado por el Gobierno y ha criticado que Zapatero se dedique a "hacer anuncios, sin hablar, sin dialogar, sin pactar, y sobre todo sin tener un plan", cuando la clave para mantener las pensiones es lograr que haya empleo en España.

Mariano Rajoy ha recordado que el Gobierno socialista tuvo "la mejor herencia" económica que podía recibir para al final "gastarla y no hacer nada", y ha añadido que ahora, y "tras haber negado la evidencia" de la crisis, se dedica a adoptar "medidas equivocadas", desde la subida de los impuestos a la reforma de las pensiones.

Ha recordado que el PP recibió del Gobierno socialista en 1996 un sistema de pensiones en quiebra, hasta el punto de que el entonces ministro de Trabajo, Javier Arenas, tuvo que pedir un crédito para abonar la paga de Navidad a los pensionistas, y que en el 2004, cuando abandonaron el Gobierno el sistema estaba consolidado.

El "plan" del Gobierno

La situación actual, según el líder del PP, es la de un Gobierno que hace anuncios -como el de la reforma de las pensiones- sin hablar, sin dialogar, sin pactar con la oposición, pero sobre todo "sin tener un plan", un argumento utilizado por el líder popular en varias ocasiones durante su discurso.

Ha advertido a Zapatero de que la economía española no se arregla "ni con imposiciones, ni con anuncios ni con bandazos" porque, de esta forma sólo se genera "desconfianza", y ha precisado que lo que se necesita es generar confianza "que se sepa a dónde se va y se tenga las ideas claras".

Rajoy ha reiterado que lo que debe hacer el Ejecutivo es "tener un plan a corto, medio y largo plazo", con un "paquete de medidas" y no sólo una medida concreta que posteriormente rectifica, porque así "no se va a ninguna parte". Rajoy ha asegurado que "hay una alternativa" que representan las políticas del PP, centradas en la contención del gasto público, en la reestructuración del sistema financiero, con una reforma laboral y fiscal y sobre todo por una reforma educativa.